Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Jara
Director de escuela
A mediados de la década del ‘90, el sistema educativo tuvo una modificación estructural: entre tantos cambios, el fracaso de la Ley Federal de Educación impuso el retiro definitivo del Estado Nacional de la administración y gestión de escuelas, delegando esa facultado en los estados provinciales. El resultado fue catastrófico: falta de articulación, de infraestructura, materias que se convirtieron en áreas, innumerables conflictos entre directivos, el tercer ciclo de la EGB -7º, 8º, y 9º- convertido en una verdadera anarquía tironeado por las autoridades de primaria y secundaria.
No fue todo: la crisis económica, política y social de 2001 destrozó familias enteras, que encontraron en los comedores escolares y en la escuela un refugio para sus hijos.
Ambas situaciones repercutieron de lleno en el sistema educativo: las generaciones de desocupados dejaron de ver a la escuela como un vehículo de movilidad social ascendente; muchas familias optaron por la educación de gestión privada ante los interminables conflictos gremiales y la ausencia de códigos de convivencia claros en la escuela estatal que protegieran la seguridad de sus hijos.
Hay que destacar que en la última década la Provincia ha llevado escuelas secundarias a los barrios para cumplir con el mandato legal que establece la educación media como obligatoria. Ahora bien, la mayoría de las escuelas barriales desarrollan su actividad en edificios compartidos con otro establecimiento educativo, en espacios en los que llevar a cabo la actividad diaria es una verdadera tarea de imaginación.
Es el caso de la Secundaria Nº 59, de Villa Castells, de la que soy director hace xx años, donde además brindamos alimentación escolar a 130 alumnos de seis secciones. Apenas contamos con una oficina, una cocina y 7 aulas: en 6 salones se dan clases; el restante funciona como Secretaría, Biblioteca, Sala de profesores y depósito. La oficina hace de Dirección, preceptoría y archivo. Sin laboratorio ni tubos de ensayo para dar Física o Química, las materias las damos en el aula. Si falta algún insumo -y faltan varios- juntamos unos pesos y los compramos nosotros. Las demandas insatisfechas forman parte de un largo etcétera. Pero seguimos, a veces por resignación, muchas otras porque queremos la profesión. Algún día tendremos que decir “basta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí