
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los muchos años de insólita permisividad que brindaron a la ven- ta ambulante en la Ciudad no corrieron en vano. La Plata se convirtió, así, en un escenario propicio para este tipo de actividad y, por consiguiente, atrajo la llegada de puesteros y vendedores radicados en distritos lejanos, estimulados, como se dijo, por la escasa atención que las autoridades le prestaron al problema en el curso de mucho tiempo. El resultado de esa política, esencialmente errónea, está a la vista y se traduce, ahora, en la resistencia de los vendedores a que se apliquen las ordenanzas sancionadas para legalizar la venta ilegal.
Tal como se viene informando en este diario, si bien la plaza San Martín fue literalmente blindada por distintas fuerzas de seguridad, con un cordón policial que se montó hace una semana y que rodea todo el perímetro de la plaza, a pocos metros de allí –sobre la avenida 7 y frente al espacio público tan fuertemente custodiado, entre las calles 51 y 53, esa cuadra se presentó como nunca recargada por los llamados ambulantes.
Según se detalló en la edición de ayer, uno tras otro, pegada una manta a la siguiente, los puestos de venta ilegal ocuparon así, abigarrados, toda la cuadra de la avenida 7 y dieron la vuelta, incluso, por el bulevar de 51, bordeando el Palacio de la Legislatura. En esa suerte de vidriera a cielo abierto se desplegó una variedad enorme de productos y estilos. Estaban las ofertas de los senegaleses, con sus puestos de “polirrubro”; artesanos y sus típicos artículos de bijouterie; venta de sandwichs, de verdura y fruta, y de películas “pirateadas”; y muchos de los manteros (principalmente mujeres jóvenes) que hasta una semana atrás se instalaban con prendas de segunda mano en plaza San Martín. Frente a todos ellos, de otro lado de la avenida, los efectivos de la Policía provincial los observaban.
Lo que viene ocurriendo –que tuvo antecedentes análogos, cuando se desplegaron años atrás operativos en el microcentro y los ambulantes sólo se corrieron de lugar- podría ser calificado como una suerte de nueva burla al poder público. Correspondería señalar que el principio de autoridad del Estado, basado en la ley, no puede verse vulnerado en modo alguno y debe ser aplicado sin más. Por otra parte la Municipalidad autorizó la instalación de otra saladita pero en el centro de la Ciudad los puestos ilegales están muy lejos de disminuir en números y actividades.
Vale reiterarlo: mientras que las autoridades policiales despejaban la plaza de manteros, en los alrededores de ese espacio y en el resto del microcentro los puestos de venta ilegal permanecieron imperturbables. La diferencia con los anteriores días de operativos anti ambulantes fue la dimensión: anteayer se triplicó la gente que vendió productos en el entorno de la Legislatura.
No existe sólo un blindaje policial. También se conoció un reciente fallo en el que un Juez platense rechazó un pedido de hábeas corpus presentado por abogados que pidieron el regreso de los manteros y el retiro de las fuerzas de seguridad. El magistrado, en uno de sus fundamentos, dijo que el “Estado tiene la potestad de utilizar la fuerza de seguridad para sostener el orden”.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha dicho ya que el combate a la venta ambulante no sólo es legítimo, sino que, en definitiva, busca ordenar una actividad en la que los puesteros son explotados por organizaciones mafiosas. Resulta inadmisible que esas mafias se empeñen en no acatar el imperio de las leyes. Los organismos estatales no deben ceder frente a esta presión, aplicando sin más las normas vigentes, que buscan impedir toda situación de desigualdad ante la ley y, también, evitar el caos que origina la venta ambulante en la vida social y económica de la Ciudad. Porque, finalmente, ¿cuántos puestos de trabajo legales se pierden por el comercio ilegal, la falsificación de artículos de marcas conocidas y el contrabando?.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí