

Shaman viaja desde la Patagonia para tocar en La Plata el jueves / Estudio INGA
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
Regulación de criptomonedas: de qué trata la ley Clarity y la ley Genius
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista patagónico se reencontrará el jueves con la tierra que lo acogió en su juventud. Viene con El Fuego, su nuevo trío
Shaman viaja desde la Patagonia para tocar en La Plata el jueves / Estudio INGA
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Shaman Herrera vuelve: en su primera visita a la tierra que lo acogió a principios de siglo, el inclasificable artista patagónico, hoy también habitante patagónico, y su halo trascendental, visitan La Plata, acompañados, como no, por El Fuego, apropiado nombre sagrado para su nuevo trío de tuba, batería y guitarra y voz que debutó a inicios de 2018.
“Volver significa mantener la conexión con un centro neurálgico del arte de nuestro país, pero principalmente son reencuentros y anécdotas con amigues que están allá”, cuenta Shaman a EL DIA sobre su regreso, que tendrá lugar el jueves desde las 21 en Lucamba, con la compañía de Sofía Viola & El Combo Ají, “artista a la cual admiro profundamente y con la cual pude compartir ya una velada musical aquí en la comarca durante el verano que pasó”.
Productor de El Mató a un Policía Motorizado, Sr. Tomate y La Patrulla Espacial, el patagónico ha sido categorizado de distintas maneras, aunque todas señalan que su música no puede ser encerrada y constituye una experiencia única, donde emerge lo inesperado en una fusión de psicodelia, poesía urbana, folk y cantos tibetanos. En un último esfuerzo por definirlo, últimamente se dice que hace world music.
“Música del mundo y de ningún lado”, acepta la amplia y ambigua categoría Shaman. “Personalmente me interesa la música en todo el mundo y en todos los idiomas y géneros. Las influencias no se pueden controlar. Pero soy hijo de esta tierra y siento que predomina en mí un sentimiento autóctono que intento traducir en melodía y las palabras”.
“La influencia disímil es uno de los nutrientes principales de la creatividad. La experimentación es la mezcla de todo eso para conseguir algo nuevo y auténtico.
Mi afán es buscar y no retener lo que encuentro sino seguir buscando hasta el infinito”, agrega el artista y productor de paisajes musicales que pueden sonar extraños al paladar acostumbrado a lo radial, pero que su público ha abrazado como una experiencia genuina, transparente, espiritual, incluso sanadora.
LE PUEDE INTERESAR
Mirtha Legrand: “Los doctores nunca vieron una recuperación semejante, tan rápida”
LE PUEDE INTERESAR
Insólito: el marido de una Trilliza de Oro fantasea con sus hermanas
“Creo que el arte es la herramienta espiritual y sanadora por excelencia. A mi la música me hizo creer que hay una energía que trasciende todas las cosas, las nimiedades de este mundo y su efecto en nuestras mentes. Es un canal de conexión cuántica. Busco la canción que abra un portal a la dimensión desconocida”, dice Herrera al respecto.
Shaman vuelve tras reinstalarse en su tierra natal, la Patagonia argentina, en Epuyén, Chubut, en 2017. Allí estuvo adaptándose a la vida en el bosque, desmalezando, haciendo leña y sembrando el huerto: una metáfora de la reencarnación de sus nuevas identidades musicales que dio a luz a “El primero es el último”, su trabajo más reciente, junto a Los Pilares de la Creación.
¿Encontró Shaman en el bosque una conexión con ese espíritu trascendental que se esconde en la naturaleza? ¿Era la ciudad, con sus ruidos y su cemento, un ámbito contraproducente para su música? “No se sí es contraproducente. Pero en estos dos años que llevo aquí compuse más de cincuenta canciones. Estoy preparando tres discos con tres proyectos diferentes. Produje un ‘Film Album’ con las canciones de ‘El primero es el último’”, detalla su estallido creativo Herrera. El álbum filmado fue dirigido por Manque La Banca, otro patagónico con sede en La Plata.
Así que también en la ciudad hay fuego creativo: de hecho, Shaman aterrizó en La Plata en 2001, en medio de una importante crisis para el país y la música, y encontró una cofradía de artistas construyendo en las ruinas, desde el espíritu colectivo, que sería llamado luego “indie platense”. Días de “mucha experimentación y poca plata”, se ríe.
Y lo que encontró Shaman en aquellos tiempos de crisis, dice, “es parecido a lo que les pasa a las bandas estos últimos cuatro años. Pocos lugares para tocar. Precios exorbitantes para comprar insumos (instrumentos y accesorios) para grabar y para editar el trabajo. La diferencia es que ahora hay plataformas digitales más accesibles para promocionar y vender la música digitalmente”.
Pero “hacer música en este contexto es necesario. La adversidad activa la creatividad. La gente siempre necesita”, afirma. Y cuenta que por eso “estoy tocando mucho a la gorra por acá en el sur”.
Y de esos paisajes sureños envidiados por el mundo entero (y pretendidos por varias multinacionales: “Que Benetton devuelva las tierras ancestrales a sus originarios para que las trabajen en paz y armonía con la naturaleza”, pide) emanan otras músicas. “Los estímulos son otros, la cotidianeidad es completamente diferente y me da mucho más tiempo para sentarme con el instrumento a componer y proyectar”.
El jueves, además de revisar música de sus grupos Los Pilares de la Creación y Los Hombres en Llamas, Shaman estrenará en La Plata nuevas composiciones para su nuevo trío, El Fuego, conformado por Tulio Simeoni (batería) y Pablo Gerardín (tuba), que sintetizan los elementos rítmicos y armónicos que subrayan la metafísica de lo cotidiano que subyace en la poesía del patagónico. “Va a ser viajero y festivo”, promete Shaman, “entusiasmado y con ganas de estar allá para ver a les amigues que extraño tanto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí