VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El resultado de las elecciones de Córdoba no dejó lugar a dudas: el gobernador Juan Schiaretti fue ampliamente reconocido por una gestión prolija y eficiente que, en el plano político, no se compra la grieta nacional. “Los de afuera son de palo”, afirmó el mandatario peronista en un mensaje potente que capta la idiosincrasia de los cordobeses, a los que no les gusta que lleguen de afuera a decirles lo que tienen que hacer.
Por eso la provincia mediterránea fue refractaria al kirchnerismo en su momento de mayor fortaleza a nivel nacional. Así también se entiende que haya sido el distrito que catapultó a Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación. Pero ahora que Cambiemos ocupa la Casa Rosada, sus candidatos –que no consiguieron unificar la propuesta electoral- no llegaron a obtener, sumados, ni siquiera el 30% de los votos.
Más que un fracaso de la Casa Rosada, la desunión de Cambiemos en Córdoba debe atribuirse a la interna de la UCR provincial. El diputado nacional Mario Negri y el intendente de la ciudad capital, Ramón Mestre, no lograron ponerse de acuerdo por cuestiones políticas y de personalidad. Las consecuencias para los radicales no pudieron ser peores: perdieron la intendencia de la capital mediterránea, un bastión histórico del partido.
El ganador de esa elección, el peronista Martín Llaryora, está llamado a convertirse en el sucesor del tándem que conformaron José Manuel de la Sota –fallecido en un accidente el año pasado- y el propio Schiaretti, quien a los 70 años podría convertirse en el ordenador de la interna del peronismo federal, como una suerte de “primus inter pares” de los gobernadores del PJ. Pero difícilmente pueda catapultarse a la arena política nacional.
De hecho, Schiaretti siempre pensó que si traspasaba los límites de Córdoba, entonces peligraría su armado político provincial. De todos modos, dirigentes con aspiraciones como Roberto Lavagna y Miguel Angel Pichetto –que van camino a convertirse en una fórmula presidencial- buscarán en los próximos días el apoyo de Schiaretti, mientras que Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey le pedirán que mantenga su postura a favor de las PASO para dirimir las candidaturas del espacio.
Según pudo saber EL DIA, los cuatro se comunicaron anoche telefónicamente con Schiaretti. Pero el Gobernador no los invitó a la fiesta. La que no tomó contacto fue Cristina Kirchner, quien ni siquiera contó con candidatos en la elección cordobesa y no puede esperar un gran apoyo en esa provincia en caso de competir nuevamente por la Presidencia. En el interior del país reside, justamente, la debilidad política de la ex mandataria: ningún gobernador se manifiesta abiertamente a favor de su regreso.
LE PUEDE INTERESAR
Macri decretó dos días de duelo nacional por la muerte de Olivares
LE PUEDE INTERESAR
Unánime pesar de la dirigencia política por la muerte del diputado Olivares
Para el oficialismo nacional, en tanto, la elección de Córdoba ratificó una tendencia negativa que ya se manifestó este año en las PASO de La Pampa, San Juan, Chubut, Entre Ríos y Santa Fe; y en las generales Neuquén y Río Negro. Esto es, que Cambiemos no llega a obtener más del 30% de los votos y en la mayoría de los distritos quedó tercero. De ahí que la candidatura presidencial de Macri esté siendo discutida pese a que el PRO la ratifica constantemente.
El Presidente se viene recostando en la mesa chica del PRO –que integran la gobernadora María Eugenia Vidal, el alcalde Horacio Rodríguez Larreta y el jefe de Gabinete Marcos Peña- y también en la Coalición Cívica de Elisa Carrió para tratar de fortalecer su proyecto reeleccionista. En la UCR, mientras tanto, se abrieron dudas entre sus principales dirigentes. Algunos de ellos ya impulsan abiertamente una ampliación de Cambiemos, tal como informó ayer este diario.
En este contexto, a Macri no le daría buenos resultados recostarse únicamente en Carrió: a la diputada se le abulta la imagen negativa en el interior del país, tras sus salidas fallidas a Santa Fe y sobre todo a Córdoba. El radicalismo, en tanto, ya se embarcó en un debate interno que desembocará en la Convención Nacional prevista para el 27 de mayo. Por el momento, tendrá que digerir la amarga derrota en Córdoba. Las responsabilidades parecen compartidas.
Con todo, lo que volvió a expresarse en todo su esplendor fue el “cordobesismo”, como alguna vez definió el patriarca De la Sota al fenómeno político que gobierna la provincia mediterránea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí