

Los sindicatos evalúan una movilización a la casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA / Archivo
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ATE y la Asociación Judicial Bonaerense ya resolvieron una medida de fuerza de 24 horas que paralizará la actividad el próximo miércoles. Hoy se plegarían los profesionales de la salud de los hospitales públicos.
Los sindicatos evalúan una movilización a la casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA / Archivo
En la antesala de la pulseada salarial que mantendrán con el gobierno de María Eugenia Vidal, los principales gremios combativos de trabajadores públicos de la Provincia realizarán la próxima semana un paro unificado de actividades en consonancia con la medida de fuerza que convocaron los docentes.
La medida de fuerza fue convocada para el miércoles 6 por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Provincia y por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). En tanto, los profesionales de la salud nucleados en Cicop definirán hoy en asambleas la adhesión a ese paro.
La fecha elegida coincide con el arranque del paro de tres días para el miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de los principales gremios docentes de todo el país, que frustrará el retorno a clases tras el receso de veranos en escuelas públicas y privadas. (Ver página 12)
El paro fue convocado por los gremios estatales en reclamo por la convocatoria a paritarias y con un ojo en la negociación que vienen llevando adelante la Provincia y los sindicatos docentes, que rechazaron la última oferta salarial presentada por la administración de María Eugenia Vidal.
Se trata de los gremios que son convocados a discutir salarios en segundo turno después de los maestros y que ya reclaman que haya un llamado formal a la mesa técnica para escuchar la oferta que les hará la Provincia, que siempre va en sintonía con la de los docentes.
El titular de ATE Provincia, Oscar De Isasi, confirmó la convocatoria al paro que se resolvió en asambleas. La medida de fuerza impactará en la administración pública y organismos del Estado, además de auxiliares de la educación.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal y Garro abren la Legislatura y el Concejo Deliberante
“Nuevamente la propuesta del gobierno provincial no contempla la recuperación del poder adquisitivo del salario de los docentes y lo único distinto respecto de la oferta anterior es un 5% para recuperar lo de 2018”, consignó De Isasi en referencia a la oferta salarial quepresentó la Provincia a los docentes y que fue rechazada.
Ayer, en tanto, la Asociación Judicial Bonaerense resolvió en el marco de un plenario adherirse a esa medida de fuerza, por lo que la semana que viene se verá afectada también la actividad en los Tribunales de la Provincia, que, con los feriados de Carnaval, sólo funcionarán normalmente los días jueves y viernes.
“La medida se tomó frente a la ausencia de convocatoria por parte del Ejecutivo y ante las noticias que daban cuenta de una propuesta salarial insuficiente en la paritaria docente, dijeron desde el gremio. La AJB reclama la” urgente convocatoria a paritarias para recomponer el poder adquisitivo perdido en 2018 y la aplicación de la cláusula gatillo para 2019”. También exige la conformación de una mesa técnica para acordar un proyecto de ley de negociación colectiva para el Poder Judicial y otra donde se debata la restitución del sistema de enganche –con la Justicia Nacional- con porcentualidad salarial.
Hoy, en tanto, se realizarán asambleas de Cicop en las que el gremio de los profesionales de la salud definirían su adhesión, por lo que el miércoles también se vería afectada la atención en los hospitales provinciales.
Por ahora, los gremios no definieron si movilizarán, ya que el mismo miércoles es la Marcha Educativa. Por eso, evalúan una posible concentración frente a la Casa de la Provincia en CABA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí