Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Deben ser rigurosos los controles sobre las colonias de vacaciones

9 de Febrero de 2019 | 01:55
Edición impresa

En los inicios de cada temporada veraniega y en relación a la actividad en la zona de numerosas colonias de vacaciones, desde esta columna se ha instado a que los organismos públicos con incumbencia en el tema ejerzan los más rigurosos de los controles, para enmarcarlas en las reglamentaciones vigentes y prevenir de esa manera la posibilidad de accidentes. Se habla, claro está, de una fiscalización exhaustiva y cotidiana.

Sin embargo, bien se conoce que, de tanto en tanto, se han registrado y siguen registrando episodios lamentables, que han costado la vida de menores de edad, tal como acaba de ocurrir hace pocas jornadas con un niño de 5 años de edad que falleció ahogado en la colonia de un colegio platense, en una situación que se encuentra ahora bajo investigación judicial.

Más allá de las características de este caso, sobre las cuales no puede abrirse ahora ningún tipo de juicio particular, a grandes rasgos corresponde señalar que las experiencias registradas en años anteriores -algunas de ellas muy penosas y extremadamente negativas- exigen de las autoridades que garanticen un dinámico y completo rol fiscalizador sobre las colonias de vacaciones, ya que se trata de la única fórmula capaz de reducir al mínimo estos desafortunados episodios.

Asimismo, debieran cobrar mayor importancia las sugerencias básicas a los padres formuladas por especialistas, ya sea tanto en lo que se refiere a determinar si prefieren una jornada completa o medio turno, así como prestar atención a la cantidad de chicos por grupo y, también, a la cantidad de profesores que se les asigna. Otro punto que podrían constatar es que la colonia supere las características de una simple guardería de verano, enriqueciéndose el servicio con planificaciones de tipo educativo.

Los especialistas ponen especial énfasis en que las colonias de vacaciones realicen un estricto control del ingreso al predio, canalizándose la permanencia y el retiro normales de los chicos. También debería comprobarse la atención médica con la que cuentan -desde el botiquín hasta el servicio de emergencias-, la vigilancia permanente de quienes asisten a ellas y la habilitación de los micros y los espacios, entre otras de las cuestiones básicas que hacen a la seguridad y que deberían ser meticulosamente verificadas.

En cuanto a quienes se ocupan de hacer funcionar a las colonias de vacaciones no sólo debieran cumplir con todos los requisitos que las normas les requieren, sino, además, tomar debida conciencia de que no se encuentran a cargo de una función accesoria o recreativa. Por el contrario, debieran asumir esa tarea con la convicción de que cumplen con la prestación de un servicio educativo integral, que exige el cumplimiento de programas establecidos y, desde luego, mantener una permanente vigilancia sobre los contingentes de niños que sus padres les han confiado.

Corresponde insistir en que es indispensable que las colonias cumplan con una adecuada proporción de docentes, según la cantidad de chicos que atiendan, además de que en cada una de ellas se adopten, sin excepción alguna, todas las medidas de precaución no sólo para el uso de piletas de natación sino para el resto de las actividades físicas o recreativas que en ellas se realizan. Lo que los controles estatales deben garantizar, en definitiva, es que las colonias sean lugares seguros. Los organismos públicos competentes, en ese sentido, tienen un rol de contralor inexcusable.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla