
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Los estruendos de la política bonaerense se anticiparon a los estallidos festivos de fin de año. El aumento de impuestos que impulsa Axel Kicillof chocó de frente con el rechazo de Cambiemos. La ley sufrió un freno brusco y sonoro, un impacto tan fuerte que hace presagiar que así como está redactada, con los ajustes establecidos por la nueva administración peronista, se encamina a no encontrar camino despejado en la Legislatura.
El frustrado debate dejó al descubierto varias cuestiones. La primera, la fragilidad del embrionario acuerdo que la nueva administración peronista parecía haber logrado con Cambiemos y que había tenido su debut con la aprobación de las leyes de emergencia. En segunda medida, que la fortaleza opositora en el Senado obliga al Gobernador a negociar más allá de los límites de sus deseos.
El nuevo gobierno empieza a acomodarse a esa realidad. Se lo impone la necesidad de contar con una herramienta central de gestión como es la ley que establece cómo será la política tributaria del año que viene que contempla aumentos en el Inmobiliario Urbano y Rural de hasta el 75 por ciento para las propiedades de más alta valuación fiscal. Lo empuja, además, las acuciantes necesidades financieras de una Provincia que mezcla voluminosos vencimientos de deuda inminentes, muy altos niveles de pobreza y necesidades extendidas en todas las áreas del Estado, y que ha sido discriminado en la distribuición de la coparticipación federal.
La oposición está obligada también por sus propias urgencias. El ajuste impositivo impacta en mayor medida sobre parte de la clase media y el campo. “Son nuestros votantes”, reflexionan en Cambiemos. Justamente, la masa de apoyo que hizo que María Eugenia Vidal llegara al 38 por ciento de los votos en octubre.
Hay otra razón que ha puesto en situación incómoda al armado opositor: el hecho de que Kicillof y sus funcionarios salieran a vincular aquél rechazo a un toma y daca por una serie de cargos que usualmente los oficialismos ceden a las representaciones parlamentarias con las que deben negociar en la Legislatura. La distancia entre una y otra cuestión surge estrecha y costosa para Juntos por el Cambio. Tanto, que sus legisladores huyen espantados ante la casi inevitable lectura de que si la ley finalmente ve la luz obedecerá a un acuerdo por la cesión de aquellos espacios de poder.
“Los intendentes necesitan tanto como Kicillof que la reforma prospere, porque parte de esos recursos se coparticipan a las comunas”
LE PUEDE INTERESAR
En medio de tensiones el carro se pone en movimiento
LE PUEDE INTERESAR
Profundizar la resocialización de los presos en las cárceles
La morigeración de los aumentos surge como un hecho natural. Casi como un sentencia irrevocable, en la Legislatura ya le escribieron el epitafio al texto original que envió el Ejecutivo.
La fallida puesta en escena del viernes por la noche cuando Kicillof mandó a su tropa a intentar una aprobación exprés en Diputados de la reforma impositiva y no consiguió número, acaso haya sido la última y arriesgada jugada legislativa para lograr ablandar a la oposición en el Senado.
En medio de las esquirlas de las sesiones fallidas, ayer en el Ejecutivo seguían las críticas a Cambiemos, pero abrían las puertas para retomar una negociación con la idea de destrabar el proyecto.
Los interrogantes sobre ese diálogo remiten a dos aspectos centrales. Uno tiene que ver con la disposición que tendrá Kicillof para atender al menos en parte los planteos opositores de que el impacto del aumento sea menor. “Hicimos una contrapropuesta ante los planteos de ellos pero cortaron el diálogo”, se quejan en el Ejecutivo.
La otra cuestión es esencialmente política. ¿Seguirá el Gobernador privilegiando el diálogo con Cambiemos y la propia Vidal o buscará entablar negociaciones mano a mano con intendentes que ayuden a conseguir un quiebre en el bloque de senadores opositor que por ahora se mantiene monolítico?
Esta última idea siempre sobrevoló el círculo cercano a Kicillof. De una u otra forma, le demandará negociar el texto final del proyecto. ¿Podrá contribuir la Casa Rosada a desentrañar ese intríngulis? Un ex intendente, Gabriel Katopodis, está a cargo del área de Infraestructura de la Nación. Conoce como pocos que, en estas épocas de vacas flacas, para los municipios asegurarse el financiamiento para la ejecución de obras es un insumo vital.
Los intendentes necesitan tanto como Kicillof que la ley Impositiva prospere, porque parte de esos recursos se transforman en coparticipación que reciben las comunas.
Esa necesidad puede ser una de las llaves para el oficialismo. Vidal ya lo probó con éxito durante su mandato cuando cerró trato y consiguió mayorías con el concurso de varios alcaldes del peronismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí