

Vecinos de dos barrios de La Plata cortan la calle por falta de luz
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
El platense Tomás Etcheverry cayó ante el británico Pinnington Jones en su debut en Wimbledon
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una marcha multitudinaria en la provincia de Mendoza en contra de una reforma legislativa que permitiría la actividad minera con el uso de sustancias químicas tóxicas derivó ayer en el enfrentamiento de los manifestantes con las fuerzas de seguridad.
La movilización, una de las más masivas que se recuerden en la provincia cuyana, comenzó el domingo en diferentes localidades y culminó el lunes en la ciudad de Mendoza, donde manifestantes se enfrentaron con policías que les arrojaron balas de goma y gases lacrimógenos.
La refriega habría comenzado cuando encapuchados agredieron a policías arrojándoles piedras y otros objetos. Por ello algunos agentes resultaron heridos y más de una docena de manifestantes fueron detenidos.
Los participantes en la protesta rechazaron la reforma de la Ley 7.722 aprobada por la legislatura local el viernes y que, según han denunciado, habilitará la actividad minera con el uso de químicos tóxicos para la salud.
Esa ley limitaba el uso de químicos en las explotaciones mineras de metales y su modificación avalada por legisladores oficialistas (Cambiemos) y opositores (PJ) ha sido cuestionada por organizaciones ambientales y grupos de izquierda, que exigieron al gobernador mendocino Rodolfo Suárez que vete los cambios.
Greenpeace denunció que “la legislatura provincial, de manera express, modificó negativamente la Ley provincial 7722 que protegía el agua prohibiendo el uso de sustancias tóxicas en la provincia’’, la cual “tenía esa legislación que la convertía en vanguardia mundial por la protección sobre su naturaleza y ambiente’’.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica cayó 0,9 por ciento en octubre
LE PUEDE INTERESAR
Créditos UVA: buscan “un alivio” para las familias deudoras
La modificación aprobada “permite el uso de ácido sulfúrico, cianuro y otros tóxicos en el desarrollo de la megaminería, lo que generará el faltante y la contaminación del agua de la provincia’’, sostuvo la organización.
El arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, escribió una carta al gobernador mendocino en la que también se sumó al pedido para que vete las recientes modificaciones a la norma.
“Comprendo que no es fácil vetar la ley que usted mismo proyectó y los legisladores aprobaron. Sin embargo... usted habrá podido `escuchar el clamor del pueblo’ y ello lo habrá llevado a una nueva mirada sobre este tema tan impactante para una provincia que vive la emergencia hídrica más severa en décadas’’, aseveró el religioso.
Mientras, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance, se reunió con cuatro referentes de la caravana de manifestantes, a los que invitó a formar parte de “un observatorio para que tengan toda la información y sean parte de la toma de decisiones`` derivada de la futura promulgación de la legislación aprobada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí