Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mundo de las ideas el comunismo había sido derrotado años antes de la caída del muro de Berlín y su fracaso aún en el plano económico también era ostensible. La realidad terminó imponiéndose a pesar de los obedientes esfuerzos de los partidos que casi hasta el final disciplinadamente difundían los presuntos logros de la dictadura del proletariado.
Artistas e intelectuales, entre muchos otros se habían encandilado con la Unión Soviética. Hasta la década de los 50 no era políticamente correcto criticar a los gobiernos comunistas.
Discrepar con la propaganda de Moscú llegó a ser considerado como una actitud retrograda aunque algunos intelectuales y escritores como Albert Camus señalaban las mentiras de todo ese inmenso aparato de difusión y lo hacían desde una actitud de izquierda.
La tentación totalitaria subsiste y cuesta vidas en países como Venezuela o Cuba
El progresismo parecía entender que la transformación social para un mejor desarrollo de los seres humanos sólo era posible a través de sistemas totalitarios. Aún en el seno del marxismo-leninismo el disenso estaba penado más allá de las fronteras soviéticas como lo demuestra el asesinato de León Trotsky.
LE PUEDE INTERESAR
Trump va por el voto afroamericano
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En nuestros días la Rusia imperial de los zares y de Stalin ha encontrado un sucesor en Vladimir Putin. Resulta curioso que muchos de los gobiernos de derecha de Europa, como el de Hungría, exhiban cada vez mayores lazos políticos y económicos con el poder de Moscú mientras se alejan del proyecto europeo que construyeron básicamente los partidos social demócratas. Son cada vez más evidentes las coincidencias entre los autoritarios de cualquier signo al compás de cierta admiración por el presunto desarrollo económico que se lograría sacrificando libertades. El muro cayó hace treinta años pero la tentación totalitaria subsiste y en América latina cuesta vidas, hambre y atraso en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Como en Rusia la falta de democracia no ha significado el bienestar del pueblo. El sacrificio de la libertad en nombre de la igualdad no significó el desarrollo económico y el progreso de los habitantes de ninguno de aquellos países gobernados por autoritarios que impiden siquiera poner en duda la eficacia de esos sistemas para la mejora económica, sanitaria y educativa de todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí