
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Trump dijo que detuvieron al presunto asesino del activista Charlie Kirk
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
"Corrupción" y "coimas": Qué dijo el ex asesor de Milei sobre Spagnuolo y los audios
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Esfuerzo", "legado", "trabajo" y "rebeldía": los afiches Pinchas que copan el centro de La Plata
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Viernes primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo durante el fin de semana?
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este viernes 12 de septiembre
Mejoraran calles y desagües en el barrio La Hermosura de Arana
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BAGDAD
Olas de protestas estremecen Bagdad y las provincias del sur de Irak y los manifestantes piden la caída de un establishment político que según ellos no los representa.
La agitación es alimentada por una economía en la que fluye el dinero del petróleo pero que no genera empleos ni mejoras en la vida de los jóvenes, que son quienes están detrás de las protestas. Dicen que están hartos de la corrupción del gobierno y de la paupérrima calidad de los servicios básicos.
Al menos 320 personas han muerto y miles han resultado heridas desde que comenzaron las protestas el 1ro de octubre. “No tenemos trabajo y somos pobres, pero todos los días vemos los resplandores de los campos petrolíferos’’, dijo Huda, un activista de Basora, la provincia que produce el grueso de las exportaciones de crudo de Irak. “¿Adónde van los millones?’’, preguntó.
El petróleo representa hasta el 90 por ciento de los ingresos del Estado. El presupuesto nacional de este año de 79.000 millones de dólares se basó en un pronóstico de exportaciones de casi cuatro millones de barriles diarios a un precio de U$S 56 el barril. La economía iraquí mejoró en 2019 a raíz de un aumento en la producción de petróleo. La población, no obstante, no ve nada de esa bonanza. El desempleo es del 11 por ciento y un 22 por ciento de la población vive en la pobreza, según el Banco Mundial. Uno de cada tres iraquíes jóvenes no tiene trabajo.
La repartición del poder que se acordó en Irak permite a las elites políticas gobernar a partir de consensos y de acuerdos informales, restando peso al parlamento y alienando a buena parte de la población. Se estableció un sistema de cuotas en el que los recursos son compartidos por los líderes políticos, cada uno de los cuales procura agrandar su red clientelar y ganar apoyo. Con ese fin, los líderes ofrecen empleos estatales y se aseguran la lealtad de la gente.
LE PUEDE INTERESAR
La realidad de Bolivia entre Evo Morales, el fraude, el golpe y viceversa
LE PUEDE INTERESAR
Se debe revisar el ineficiente sistema de la VTV
Esta táctica ha agrandado el sector público y drenado el presupuesto nacional, dejando poco dinero para invertir en proyectos de infraestructura y sociales. En el presupuesto de 2019, el sector público representó casi el 40% de los gastos.
Es difícil rastrear el uso que se le da al dinero ya que hay poca transparencia en Irak.
Los líderes iraquíes se han mostrado renuentes a reformar el sistema, que según expertos no se puede sostener porque los recursos son limitados y hay una excesiva dependencia del volátil mercado del petróleo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí