VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba del 20 por ciento en el precio de los medicamentos en los últimos dos meses y una caída ostensible en las ventas, tal como acaba de señalarlo un relevamiento efectuado por Defensa de Usuarios y Consumidores, constituyen referencias alarmantes que obligan a las autoridades a impulsar medidas encaminadas a garantizar el acceso de la población a esos productos destinados a proteger su salud. Esa situación fue, además, confirmada por autoridades del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, quienes revelaron asimismo que, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo, los pacientes buscan genéricos más baratos y redujeron la compra de los medicamentos de venta libre.
Tal como se informó en la edición de la víspera, la entidad que defiende a los consumidores consideró que después de la devaluación del 12 de agosto pasado la industria farmacéutica remarcó la totalidad de los productos que elabora , aplicándose un aumento promedio del 20 por ciento para ese mes. Asimismo, desde DEUCO agregaron que la industria siguió durante septiembre y octubre elevando los precios de los medicamentos. Además, presentaron ejemplos de laboratorios que aumentaron sus precios en septiembre y luego reincidieron en el mes de octubre.
Se destacó que en agosto las asociaciones de consumidores pidieron a las autoridades de Salud y a la secretaría de Comercio que, en resguardo de la salud de la población y para facilitar el acceso a los medicamentos que son un bien esencial, suspendiera los aumentos de los medicamentos hasta que asuma el nuevo gobierno el 10 de diciembre. En esa oportunidad también se solicitó que se retrotrajeran los precios de los fármacos al 10 de agosto, día previo a la brusca devaluación de la moneda, pero apuntaron que las autoridades nunca contestaron.
No es esta la primera oportunidad en la que, por una u otra razón, los medicamentos se convirtieron en productos demasiado caros para el ingreso promedio de los habitantes, así se hable de personas afiliadas a la obra social y, mucho más, de quienes no cuentan con una mutual que les haga accesible la compra de remedios.
Como prioridad indiscutible y excluyente del tema, por encima de otras consideraciones, no debe relativizarse en modo alguno el absoluto y específico derecho a la salud que asiste a la población. Resulta inimaginable que ningún habitante pueda verse privado de medicamentos y, mucho menos, que ello pueda ocurrir por el costo económico que representan.
La salud es un bien inalienable, cuya atención integral debiera encontrarse garantizada sin excusas. No existe motivo alguno que autorice a poner en juego el derecho de todos habitantes a tener acceso a los medicamentos que necesite. Este derecho natural y expresado en la ley obliga a los organismos competentes del Estado, en su rol de fiscalizadores, a intervenir y sumarse activamente a la cuestión, extremando esfuerzos en la búsqueda de acuerdos con las partes.
LE PUEDE INTERESAR
El español gana terreno en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Resulta inimaginable que ningún habitante pueda verse privado de medicamentos. La salud es un bien inalienable, cuya atención integral debe encontrarse garantizada sin excusas. En este delicado caso, lo que está en juego es el derecho de toda la población a tener acceso a los medicamentos que necesite.
Así como se presentan situaciones críticas en los hospitales públicos, en donde, por ejemplo, se ha venido constatando la migración de profesionales y la falta de insumos médicos, en este caso corresponde que las autoridades asuman la responsabilidad que les concierne, para que el mercado permita que la población pueda tener, disponibles y a precios razonables, los medicamentos que su estado de salud reclama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí