
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cortaron 13 subas consecutivas. Pero sigue la brecha entre los distintos precios de cambios. La Bolsa cayó casi 4%
En las casas de cambio no hubo mayor movimiento/dolores ripoll
El primer día de la transición en el mercado dejó un dólar para la venta al público con una baja de 1,55 pesos; cerró a $63,45 promedio tras el anuncio de las nuevas restricciones cambiarias para personas físicas y en una rueda en la que la baja fue sostenida por bancos oficiales.
En tanto en el sector mayorista la moneda norteamericana bajó 50 centavos y finalizó a $59,50.
Sin embargo, los operadores de la plaza y economistas coinciden en que la restricción a la compra de divisas para cuidar el nivel de reservas del Banco Central derivará en una ampliación de la brecha con el dólar informal o con el llamado dólar bolsa.
De hecho, el dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vendió a $81,53, mientras que el dólar MEP cotizó a $77,04, lo que representó una suba del 0,9 por ciento y 0,6 por ciento, en ese orden.
Alejandro Bianchi, fundador de AsesorDeInversores.com, aseguró que “el cepo, dado el resultado de las elecciones, era esperable pero sorprendió que pasará de 10.000 a 200 dólares. Esperábamos otro número, ya que el límite actual es un cepo total. Y tiene que ver con dejarle al próximo gobierno reservas y margen de maniobra. Es lo que pidió el gobierno electo”.
En relación a la cotización que tendrá el dólar detalló que “el oficial se va a quedar quieto, porque le cortaste toda la demanda. Hoy si querés dólares te obligan irte a una vía alternativa”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández le retribuyó el saludo a la titular del FMI
LE PUEDE INTERESAR
El Mercosur tambalea por las críticas de Bolsonaro
Por último, Bianchi se preguntó “¿Tiene sentido ponerle cepo al Contado liqui si dejás comprar al oficial sólo 200 dólares? Estás frenando demasiado la economía. Quizás conviene permitir el dólar bolsa para que la empresa que se quiera hacer de dólares pueda comprarlos sin tener que sacárselos al Banco Central”.
Por su parte, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que la caída vertical de la demanda posibilitó que “bancos oficiales realizaran compras que sostuvieron la cotización impidiendo una baja más fuerte de los precios”.
Además, dijo que la reducción significativa de los montos que pueden adquirirse para atesoramiento “impactó en la demanda mayorista con un cambio de tendencia respecto de lo visto hasta el final de la semana pasada”.
En cuanto a la tasa de política monetaria, el Banco Central dejó sin cambios hoy la tasa de interés de las Leliq, al convalidar el mismo valor del viernes que fue de 68,003 por ciento.
El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires, mientras, cerró ayer con una baja de 3,90 por ciento, luego de abrir con un alza de 6,21 por ciento, tras la consagración del peronista Alberto Fernández como presidente electo.
El indicador principal cerró en 33.177,16 puntos, con un balance en el panel de empresas de 75 alzas, 38 bajas y siete papeles sin cambios.
“Hay una fuerte volatilidad en el mercado tras las elecciones”, coincidieron en señalar operadores bursátiles.
En el tablero de vanguardia, los papeles más golpeados fueron los más favorecidos en el gobierno de Macri, entre ellos entidades financieras y compañías de energía, como en los casos del Banco Francés (-7,32 por ciento) o el Banco Macro (-6,33 por ciento).
En cambio los que lograron avances más significativos fueron los de la siderúrgica Ternium Argentina (+7,73 por ciento) y Transportadora de Gas del Norte (+2,91 por ciento).
En tanto, la mayoría de las acciones argentinas que cotizan en Nueva York tuvieron pérdidas mientras el riesgo país subió 2.254 puntos básicos.
Inversores afrontan inquietos el devenir de las próximas semanas en un escenario de recesión económica e inflación acumulada de 37,7 por ciento en los primeros nueve meses del año y un aumento de la pobreza, que afecta al 35,4 por ciento de la población.
Uno de los mayores temores es cuál será la influencia de la ex mandataria en el futuro gobierno de Fernández. Según Daniel Kerner, director de América Latina en Eurasia Group, es probable que “surja una batalla” entre el bando más moderado encabezado por Fernández y varios dirigentes y gobernadores provinciales peronistas y uno liderado por la ex presidenta y quien fuera su ministro de Economía, Axel Kicillof, hoy gobernador electo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí