

Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más volvieron a registrarse episodios demostrativos de la necesidad de mantener en debida forma a los edificios públicos de nuestra ciudad, a partir del derrumbe de parte de un cielorraso de una dependencia de la Secretaría de Niñez y Adolescencia bonaerense, ubicada en avenida 1 entre 58 y 59, que se desplomó anteayer por la mañana instantes después de que empleados del lugar salieran de la oficina. Debido a ello, el incidente, afortunadamente, sólo tuvo como saldo el de los daños materiales.
Tal como se informó, los empleados del lugar dijeron que ya habían advertido varias veces sobre las malas condiciones que presentaba el inmueble. El hecho devolvió la mirada sobre las condiciones de distintos inmuebles estatales, sobre todo las de las torres administrativas que dan a Plaza Moreno, que no dejan ser noticia por las reiteradas falencias que exhiben, tanto en los ascensores, como en ventanas, puertas y sanitarios.
Asimismo, en años anteriores se registraron derrumbes que sólo por milagro no derivaron en consecuencias mayores, como cuando se desplomó un alero de entrada al ministerio de Salud, sobre la avenida 51. En el caso ocurrido ahora, en el área de Servicios Generales y Depósitos de la dependencia provincial habían advertido que existían importantes problemas de infraestructura en el edificio, se añadió.
Además del riesgo que estas deficiencias suponen para la integridad física de las personas que trabajan en esos edificios, así como para el público que acude a realizar trámites, el problema se agrava cuando se habla de edificios públicos que revisten importancia histórica, tanto por su calidad arquitectónica como por ser parte del legado fundacional de la Ciudad.
En el curso de los años se han registrado, como es bien sabido, resquebrajaduras en los techos y paredes, filtraciones y otros graves problemas que afectaron a edificios de enorme importancia, como el Pasaje Rocha y varias sedes ministeriales de la Provincia, debiéndose realizar urgentes trabajos de restauración.
Lo que se demanda es la existencia de políticas oficiales de preservación de edificios públicos. Más allá de la tradicional incuria de la burocracia, es decir de las omisiones en que incurrieron las sucesivas administraciones, se advierte asimismo la inexistencia de una concepción que valore la importancia del patrimonio edilicio y arquitectónico de nuestra ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
El reconocimiento a un pionero
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Esa visión que, sin dudas, existió en La Plata a lo largo de muchas generaciones, se ha perdido casi por completo y es por ello carente de explicación que la conservación y mejoramiento de los edificios gubernativos –esencial para garantizar la integridad de quienes trabajan o acuden a ellos- haya dejado de formar parte de una política prioritaria del Estado municipal y provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí