
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
VIDEO. Ivo Mammini, sin fecha de viaje, continúa con su recuperación en Barcelona
Juicio a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un proyecto de la oposición, que aprovechó para cuestionar a Vidal, con la explosión en Moreno en el centro del debate
Con la presencia en el recinto de los familiares de las víctimas de la explosión de la escuela 49 del partido de Moreno, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó ayer un proyecto que declara el estado de emergencia en los establecimientos educativos de la Provincia.
El proyecto, que ahora fue girado al Senado para su sanción definitiva, es el fruto de la unificación de distintas iniciativas opositoras vinculadas a la necesidad de garantizar la realización de obras de infraestructura.
A principios de agosto, una pérdida de gas provocó una explosión en la escuela 49 de Moreno provocando las muertes de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Ramírez. La explosión se produjo pocos minutos antes del ingreso de los chicos a las escuelas y puso en el centro del debate la situación de la infraestructura en las escuelas.
En ese marco, desde la oposición pidieron la presencia del titular de Educación Gabriel Sánchez Zinny, pero el ministro decidió enviar a su segundo, Sergio Siciliano, un gesto que causó malestar.
Desde las distintas bancadas del peronismo y del Frente de Izquierda habían impulsado proyectos que apuntaban a pedir explicaciones a la Provincia y acelerar la ejecución de obras. Finalmente, se consensuó una sola iniciativa que llevó la firma del massista Pablo Garate y que fue la votada ayer por todos los bloques, incluido Cambiemos.
El proyecto busca “restablecer la seguridad y las condiciones de habitabilidad de los edificios escolares y garantizar el suministro de los servicios esenciales a los establecimientos educativos”.
LE PUEDE INTERESAR
Según Moyano, Macri “está muy incómodo” y “tiene ganas de rajarse”
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno relanzó el plan Precios Cuidados: mirá la lista
Para eso, crea una Comisión Bicameral de Emergencia y Plan de Obras de Infraestructura Escolar que estará compuesta por cinco diputados y tres senadores y ejercerá funciones de “seguimiento, fiscalización y control”. Además, facilita los procesos para que la Dirección General de Cultura y Educación acelere las licitaciones necesarias para llevar a cabo las obras.
El proyecto votado también establece que el titular de la cartera educativa, Sánchez Zinny, deberá presentar personalmente ante la Comisión Bicameral en el término de treinta días desde la entrada en vigencia de la ley, un informe público y detallado de la situación de infraestructura en los establecimientos de cada uno de los 135 municipios y los 25 regiones Educativas de la Provincia, en el cual deberá constar un plan de obras, que tendrá que implementar antes de pasado un mes.
Por último, faculta al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires a efectuar las adecuaciones presupuestarias que resulte pertinente para atender los gastos que demande la implementación de las acciones a adoptar, e invita a los municipios a adherir.
El debate ayer en el recinto incluyó cruces entre oficialismo y oposición.
La jefa del bloque kirchnerista Florencia Saintout apuntó contra el gobierno de María Eugenia Vidal, a la que responsabilizó por la situación de las escuelas. Y, en ese marco, volvió a pedir la remoción de Sánchez Zinny. “Desde el primer día de su gestión, María Eugenia Vidal se puso de enemigos a los que denunciaron esta situación”, dijo.
La respuesta llegó de la mano del “lilito” Guillermo Castello. “Vamos a acompañar por una situación de hecho: la educación está en emergencia hace 20 años”, dijo. Y agregó: “La sociedad está esperando vernos trabajar en conjunto para mejorar una educación que debe ser una política de estado, que la podemos convertir en la búsqueda de consensos y por encima de todas las banderas políticas”.
Finalmente, el legislador del monobloque del FIT Guillermo Kane dijo que “hay que poder garantizar que la educación en Moreno o José C. Paz sea la misma que en San Isidro o en Vicente López donde los niveles de ingreso de la población son distintos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí