Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos del Hospital Especializado en Toxicología instan a redoblar los cuidados frente a la mayor presencia de pastillas en los hogares
muchos casos requieren internación preventiva/shutterstock
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
En medio del creciente consumo de psicofármacos que se viene registrando en nuestro país, la remanida frase “Mantener fuera del alcance de los niños” parece haber perdido efectividad. El centro de asistencia telefónica del Hospital Especializado en Toxicología de la Provincia atiende hoy en La Plata unas cinco consultas diarias de chicos intoxicados por accidentes con este tipo de medicación.
“Por la gran disponibilidad de psicofármacos en los hogares es algo que hoy vemos mucho: estamos atendiendo más de cinco consultas por día de chiquitos que llegan a la guardia con intoxicaciones por haber ingerido accidentalmente algún psicofármaco. Al haber tanta disponibilidad en los hogares, muchas veces quedan a su alcance en la cartera de la mamá, la mesada de la cocina o la mesita de luz”, reconoce la jefa de guardia del Hospital, Mariana Remes Lenicov.
Más allá del riesgo que implican, no es raro que este tipo de descuidos derive muchas veces en una internación preventiva, explica la médica toxicóloga. “Como los trastornos de conciencia y los mareos que les provocan las intoxicaciones son similares a los síntomas de una meningitis o una alteración en el sistema nervioso central, ante la duda se resuelve muchas veces dejarlos internados en el hospital para ver su evolución”.
Con todo, las consultas que llegan al Centro por accidentes con psicofármacos no se limitan a chicos en edad preescolar. El creciente uso de este tipo de medicamentos sin prescripción médica ha llevado también a que muchos adultos terminen sufriendo los efectos de una sobredosis accidental.
“Como hoy mucha gente se automedica con benzodiacepinas para dormir o sentirse mejor, el hecho de que no haya un seguimiento profesional hace que se produzcan accidentes. Uno de los más comunes ocurre cuando la gente está tomando además un relajante muscular o algún antiácido, que ahora suelen venir con benzodiacepinas o derivados. La sumatoria de los efectos de ambas medicaciones puede provocarles una alteración del sensorio y hasta una pérdida de conocimiento”, explica Remes Lenicov.
Tanto a ella como a otros médicos del Hospital Especializado en Toxicología, el aumento de este tipo de accidentes no parece sorprenderlos dado el boom de consumo de psicofármacos que viene registrándose en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Los problemas más habituales que desmoronan una relación
Ya sea para tratar problemas de sueño, depresión o ansiedad, el año pasado se recetaron en Argentina unas 3.720 millones de dosis de psicofármacos, lo que representa un aumento de más de 1.000 millones con respecto a lo que se registraba hace apenas tres años.
El dato, presentado la semana pasada por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, muestra hasta qué punto este tipo de medicación y en particular las benzodiacepinas (el “clona” o el “rivo”, según el vocabulario popular) se han vuelto de consumo cada vez más común entre la población.
Con o sin receta, hoy unos 8 millones de argentinos consumen psicofármacos para tratar diversos cuadros emocionales, según surge del informe del Sindicato Argentino de Farmacéuticos, que no es por cierto el único en advertir sobre la situación. El último Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas realizado por la Sedronar indica también que al menos el 15% de la población argentina de entre 12 y 65 años consume psicofármacos con o sin prescripción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí