

El centro de el mercadito, donde se atienden unos 6 mil vecinos/d. alday
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuelas, comedores barriales y vecinos realizarán hoy un abrazo simbólico a su salita sanitaria frente a la falta de insumos básicos y personal en un contexto social crítico
El centro de el mercadito, donde se atienden unos 6 mil vecinos/d. alday
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
Tras meses de funcionar con pérdidas de gas recurrentes, falta de insumos básicos y un plantel profesional cada vez menor, la orden de traslado de una médica clínica del centro de Salud de El Mercadito desató la reacción de los habitantes de ese barrio, uno de los más pobres de la Ciudad. Frente a esta situación, comedores barriales, escuelas y vecinos del lugar anunciaron que realizarán hoy un abrazo simbólico en defensa de esa unidad sanitaria, único centro de atención primaria para una población socialmente crítica que no para de crecer.
“Si la situación en la que ya venia funcionado era cada vez más difícil, ahora con una médica menos se vuelve imposible de sostener”, explicaban ayer desde la Mesa Barrial de Ringuelet y Tolosa, la entidad que convocó a los habitantes del barrio a sumarse hoy a las 11 a una movilización para garantizar el funcionamiento de su Centro de Salud.
La gota que parece haber rebalsado el vaso fue la orden de traslado (no confirmada oficialmente por el Municipio) de una de los dos médicas generalistas con que cuenta esa unidad sanitaria, una medida que vendría a agravar la creciente falta de personal frente a una demanda de atención cada vez mayor.
“El plantel de profesionales del Centro se ha venido reduciendo por distintas razones a lo largo de los últimos meses y la Secretaria de Salud nunca nombró personal para su reemplazo. Primero se fue la psicóloga, después falleció la obstetra. Ahora sólo contamos con una médica clínica, un odontólogo y dos generalistas, a una de las cuales la quieren trasladar a un centro de control antirrábico para que atienda mordidas de perros. Resulta un disparate si se tiene en cuenta que para poder conseguir un turno en nuestra salita hace falta ir a las 5 de la mañana y aún así todos los días quedan personas sin poder atenderse”, aseguran desde la Mesa Barrial.
El problema no se limitaría sin embargo a la creciente merma de profesionales, cuenta Juan Martín Mirada, el jefe de residentes del Centro de Salud. “Aunque se suponía que el Barrio Nuevo (un plan de viviendas inaugurado recientemente en la zona) iba a contar con una salita sanitaria propia, ésta nunca se llegó a construir, por lo cual a la demanda habitual se le sumaron unos dos mil vecinos más que vienen ahora en busca de atención”.
Los habitantes de El Mercadito y Barrio Nuevo no son con todo los únicos que acuden a ese centro de salud. Y es que su área de atención asignada abarca también los populosos barrios de El Churrasco, La Unión, La Vieja Unión, La Bajada y Ringuelet, una área donde se calcula que viven cerca de 10 mil personas, muchas de ellas en situación de alta vulnerabilidad social.
LE PUEDE INTERESAR
El hombre que ofrece millones a esposa que maneje helicópteros
LE PUEDE INTERESAR
En un stand de “La Rural” uruguaya, las Malvinas se muestran como británicas
Como reconocen desde el propio Centro de Salud de El Mercadito, a la creciente demanda de atención se le sumarían serias deficiencias edilicias y la falta de insumos básicos para dar respuesta a algunas de la principales problemáticas que reciben en forma habitual.
“En una zona con una alta prevalencia de deficiencias alimentarias y embarazos no deseados, nos vienen faltando tanto hierro pediátrico para prevenir anemia y problemas de desarrollo en los chicos como anticonceptivos inyectables”, asegura Mirada al describir la situación.
“Pero además tenemos serios problemas con el gas -cuenta el jefe de residentes del Centro de Salud-. Después de haber pasado casi todo el invierno con pérdidas de gas y estufas a medio funcionar, lo que nos obligó a suspender varias veces la atención, esta semana volvimos a tener una pérdida que obligó a cerrar la llave central”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí