
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
desde hace 6 años, la casa del niño se convierte en un set de filmación
Luz, cámara, acción. En Tolosa los más chicos juegan a ser realizadores cinematográficos de la mano de Globo Rojo, un taller de cine y artes audiovisuales, que se propone ofrecer un espacio de aprendizaje y creación artística para pequeños cuyo acceso a la cultura se encuentra vulnerado.
Se trata de un proyecto de extensión, desarrollado por docentes y estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
El taller se desarrolla en la Casa del Niño “Refugio del Ángel”, en el barrio de Tolosa (116 y 530). A la casita, como afectivamente la llaman, asisten pequeños de entre 6 y 12 años de edad que, a contra-turno de la escuela, ofrece acompañamiento escolar y alimenticio a pequeños de Tolosa y cercanías -como El Mercadito, la Unión- y de zonas más alejadas.
Todos los viernes, desde hace 6 años, la casita se transforma en un set de filmación, en un laboratorio de ideas, o un calidoscopio de historias. Los chicos y los docentes exploran materiales, recursos estéticos, aprender a ver cine diverso, ver una imagen (y no sólo pasarla), a escuchar, etc.
“El desafío del taller para este año es desarrollar un mapa interactivo del barrio de Tolosa, con entrevistas, retratos, paisajes y relatos (propios, a familiares, vecinos, referentes barriales, colectivos culturales) producidos por los pequeños cineastas. La idea es realizar un mapa que permita a partir de un clikc conocer a Tolosa desde la mirada de los pequeños”, explicó Camila Bejarano Petersen, directora del proyecto.
“Un mapa se organiza por trazos que se conectan y que, a partir de esas conexiones, crean territorios. Además de la participación de docentes y estudiantes de la Facultad de Bellas Artes y de la casita Refugio del Ángel, nuestro objetivo es fortalecer esa trama cultural a partir de encuentros”, explicó.
“Realizamos esta actividad con la participación de otras instituciones vinculadas al cuidado de las infancias, y a la promoción del arte y la cultura: la Biblioteca Popular Mariano Moreno -del Círculo Cultural Tolosano-, el colectivo de artistas Territorio Tolosa, el ciclo de cine El Caminante; la Biblioteca Braille, Digital, Parlante de la Prov. de Buenos Aires y Cine Móvil Ensenada, Mapas Rurales -empresa que realiza mapas y tiene su oficina en Tolosa-; la Cátedra libre patrimonio cultural inmaterial: memorias y colectivos sociales (UNLP)”.
Globo Rojo es un taller cuyo objetivo es que los chicos realicen obras audiovisuales de manera integral, en una práctica artística de carácter colectivo que privilegie el juego, la exploración, el respeto y valoración por el otro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí