

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actualmente las empresas comercializadoras destinan el 2% de la superficie de las etiquetas a difundir leyendas sanitarias. La idea es que el espacio asignado no baje del 20%
Que las bebidas alcohólicas pueden resultar perjudiciales para la salud y que además aportan muchas calorías son advertencias que los médicos suelen repetir a los cuatro vientos. Ahora, en sintonía con lo que sucede en otros lugares del mundo, en la provincia de Buenos Aires quieren que las bebidas alcohólicas incluyan en sus etiquetas el valor nutricional y mensajes de advertencia sanitarios más grandes que los actuales.
“La ley que regula el etiquetado fue sancionada en 1997 y tardó más de 12 años en reglamentarse. Pretendemos que esta norma, que quedó desactualizada, se modifique e incorpore aspectos que puedan prevenir lo que hoy por hoy es la principal adicción en nuestro país, especialmente entre los jóvenes”, afirmaron desde la Defensoría del Pueblo bonaerense, cuyas autoridades propondrán al Congreso de la Nación dichas modificaciones. La iniciativa que se presentará reúne aportes de distintos proyectos legislativos, como así también ideas de especialistas en adicciones.
Según las estadísticas oficiales, en Buenos Aires muere una persona cada dos días como consecuencia del Síndrome de Dependencia del Alcohol. A nivel nacional, según datos de la Dirección de Estadística e Información del Ministerio de Salud, esta patología se cobró la vida de más de 6.400 personas en la última década, lo que arroja un promedio anual de 587 decesos, de los cuales unos 181 (una muerte cada 48 horas) se registran en territorio bonaerense. También existe una creciente preocupación por el incremento de casos fatales de jóvenes.
Entre los aspectos que contempla la iniciativa de la Defensoría, se plantea agregar dos iconos más grandes en las leyendas sanitarias. Uno relacionado con “si conduce, no beba” y otro que remita a las mujeres embarazadas con el mensaje “Las embarazadas no deben beber alcohol”. Este mismo mensaje es de exhibición obligatoria en los comercios de la Provincia, a partir de la ley 11748 y sus modificatorias que, además, prohiben la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
Otra cuestión que contempla la medida es modificar el slogan “Beber con moderación”. La propuesta es que, directamente, en los envases se pueda leer: “El abuso en el consumo de alcohol es nocivo para la salud”. Se trata, se apunta, de un cambio de enunciación que incorpora la dimensión de un problema de salud pública como es el alcoholismo.
Según la iniciativa, además, al menos el 20% de la superficie de las etiquetas, sea cual fuere la bebida con alcohol, se debe destinar a leyendas sanitarias y mensajes de prevención, algo que actualmente ocurre apenas con el 2 por ciento de espacio del etiquetado. Asimismo, las etiquetas de bebidas alcohólicas deben incluir información nutricional y calórica, tal como lo establece el Código Alimentario Argentino para otro tipo de bebidas.
LE PUEDE INTERESAR
En España pedían prostitución para “feos y discapacitados”
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan al espacio la voz de Stephen Hawking
Para Walter Martello, a cargo de la Defensoría, el marco normativo del etiquetado de bebidas alcohólicas en el país “presenta distintas dificultades, por lo cual se deberían introducir distintas modificaciones como, por ejemplo, agregar dos iconos más grandes en las leyendas sanitarias. Uno relacionado con no conducir si se bebe y otro que remita al peligro que significa que las mujeres embarazadas beban”.
Cabe destacar que el Observatorio de Adicciones de la Defensoría difundió un estudio que arrojó, como principal resultado, que el 69% de los adolescentes encuestados, que tienen entre 12 y 17 años, consume alcohol. Además, el consumo excesivo de este tipo de bebidas se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo de los accidentes de tránsito, que son la principal causa de muerte de las personas menores de 35 años en la Argentina. Entre los mensajes de advertencia sugeridos por la Defensoría, se destacan: “El consumo de alcohol en exceso disminuye la capacidad del habla con coherencia” y “El consumo de alcohol en exceso altera la coordinación y el equilibrio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí