
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma ya tiene media sanción del Senado y quita impuestos que cobran municipios de las tarifas de luz y agua
Los diputados provinciales de Cambiemos pusieron en marcha ayer una avanzada que apunta conseguir quebrar a la oposición para sancionar el proyecto de ley de María Eugenia Vidal que elimina de las tarifas de servicios una serie de impuestos recaudados por los municipios.
La estrategia del oficialismo quedó expuesta ayer cuando integrantes del bloque que conduce Maxi Abad salieron a apuntar públicamente a la oposición, que rechaza el proyecto, de haber impulsado tiempo atrás medidas de esa misma naturaleza.
La polémica se remonta al anuncio de la gobernadora Vidal de una serie de medidas para aliviar el impacto de la suba de tarifas: la eliminación de impuestos que se cobran con las facturas de luz, gas y agua que recaudan tanto la Provincia como los municipios.
La parte de la Provincia fue resuelta a través de un decreto y de un proyecto de ley que se sancionó rápidamente. Implica una baja en el monto total de las facturas de servicios con un costo total de unos 3 mil millones de pesos que el fisco provincial dejará de percibir al año.
Pero lo correspondiente a los municipios quedó envuelto en una pulseada política en la Legislatura. Los intendentes del peronismo pusieron el grito en el cielo por la pérdida de recaudación que implica la norma, que lleva casi a cero un porcentaje de la factura de energía eléctrica que recibían los municipios.
Los jefes comunales argumentaron que esos impuestos funcionan como una especie de compensación ante la imposibilidad de cobrar tasas a las empresas distribuidoras o a las cooperativas.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo allanamiento en la sede de Camioneros por presuntas extorsiones
Según estimaciones, la propuesta implica una pérdida de unos 1.200 millones de pesos para esos municipios. Por eso, los intendentes de la oposición plantean que el costo sea cubierto por la Provincia o por las empresas distribuidoras.
En el marco de esa pulseada, semanas atrás el oficialismo movió sus fichas en el Senado, donde cuenta con mayoría, y aprobó el proyecto con votos propios y ante el rechazo de toda la oposición.
Pero en la Cámara de Diputados al proyecto le esperaba un panorama distinto. Allí, el oficialismo, que es primera minoría, debe contar con respaldo de al menos un sector de la oposición para conseguir sancionar la ley.
En concreto, Cambiemos tiene 44 votos contra 48 de la oposición, por eso se apuntó desde el oficialismo a sumar cuatro voluntades.
Las negociaciones serán largas. El proyecto tomará estado parlamentario en la sesión del próximo jueves 24 con la idea de tratarlo en las sesiones de las primeras semanas de junio.
En ese marco, la estrategia del oficialismo se centró en las últimas horas en presionar a distintos sectores de la oposición al reflotar viejos proyectos presentados por diputados peronistas que, en el mismo sentido que el de Vidal, pedían eliminar estos impuestos de las tarifas.
“Nos alegra que haya legisladores del oficialismo pero también de la oposición que presenten proyectos que piden lo mismo que estamos pidiendo nosotros, tal como el firmado por el diputado Walter Abarca hace dos años”, chicaneó ayer Marcelo Daletto (Cambiemos).
En efecto, el peronista Abarca presentó iniciativas en ese mismo sentido, por lo que en Cambiemos entienden que le costará argumentar en contra del proyecto de Vidal.
En paralelo, el “lilito” Guillermo Castello salió a reclamar “coherencia” a la oposición. “Estoy sorprendido por el doble discurso, ya que mientras que a nivel nacional, invocando un supuesto interés de no afectar el bolsillo de la población, se opone demagógicamente a la normalización de las tarifas, en la Provincia los intendentes y legisladores de Unidad Ciudadana y del Frente Renovador se oponen a la eliminación de tasas municipales”, dijo.
Los cañones del oficialismo apuntan concretamente a dos bloques fruto de desprendimientos en el peronismo: el que preside José Ottavis y el que integran María Alejandra Martínez y Patricia Cubría. Desde allí también impulsaron en su momento proyectos de quita de impuestos, por lo que en Cambiemos estiman que podrían conseguir el respoaldo de esos sectores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí