
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida ayudará a aliviar el impacto de los tarifazos. Fue anunciada por la Gobernadora tras el mensaje del Presidente en Vaca Muerta. En la boleta de luz, el impacto será del 15,7%. En la de agua y gas, del 6%.
A pocos minutos de que, desde el yacimiento de Vaca Muerta, el presidente Mauricio Macri pidiera a las provincias que “ayuden a aliviar la carga” del aumento de tarifas, la gobernadora María Eugenia Vidal recogió el guante y anunció, ayer por la tarde, que eliminará a través de decretos y leyes una serie de impuestos que se cobran en las boletas de servicios y que encarecen el costo de la luz, el gas y el agua a los usuarios bonaerenses.
La medida, se explicó, implica para la Provincia dejar de percibir unos 3 mil millones de pesos anuales y tendrá un impacto variable de acuerdo al tipo de servicio. Para los usuarios de electricidad con domicilio en territorio bonaerense, cualquiera sea la empresa que provea el servicio, la eliminación de los impuestos significará una rebaja del 15,7 por ciento en promedio del valor total mensual. En cuanto al gas, la medida implicará una rebaja del 6,3 por ciento, mientras que en la boleta del agua el impacto será apenas menor: 6,2 por ciento.
El recorte se aplicará a través de dos vías. La primera, a través de un decreto que ayer por la tarde, luego de anunciarlo a través de una conferencia de prensa, firmó Vidal en su despacho de la Gobernación. La otra, a través de una serie de leyes que el oficialismo intentará sancionar en la Legislatura “lo antes posible”.
“Aceptamos el pedido del presidente de eliminar los impuestos provinciales que recaudan fondos que no van a pagar el servicio de la factura, sino que van a parar al Gobierno de la Provincia y a gobiernos municipales”, dijo Vidal al iniciar la conferencia de prensa que primero se convocó a las 14.30 y que luego fue retrasándose para esperar el discurso de Macri desde Vaca Muerta.
El presidente eligió el paisaje del la cuenca de hidrocarburos no convencionales de Neuquén para pedir a los gobernadores que eliminen impuestos que encarecen los servicios que pagan los usuarios residenciales de las provincias.
El anuncio fue un claro gesto de Vidal hacia el resto de los gobernadores alineados a la Casa Rosada, en el marco del planteo de Macri, quien había pedido “a las provincias y municipios que eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos” para “ayudar a aliviar la carga de cada consumidor y comercio”.
En el caso de la electricidad, la reducción anunciada ayer por la gobernadora Vidal será de 15,7 %: 10,4 % se reducirá automáticamente a través de un decreto que se firmó ayer y el porcentaje restante será a través de la modificación de la Ley 11.769. En tanto, en las facturas de gas la baja será de 6,3 % por decreto. Y respecto del agua, la disminución será de 6,2 %: 3,1 % por decreto y el 3,1% restante será a través de la modificación de la Ley 13.404.
Durante el anuncio, Vidal se mostró en línea con el argumento de la Casa Rosada, al señalar que “de las situaciones difíciles se sale entre todos, tirando todos del carro y con la verdad sobre la mesa, haciendo cada uno su mejor esfuerzo. Durante muchos años estuvimos acostumbrados a pagar tarifas irreales, la Argentina se quedó sin energía y el sistema colapsó. El camino no podía seguir siendo ocultar la verdad”.
Según la gobernadora bonaerense, “como con la inflación, la pobreza, la seguridad, se decidió poner la verdad sobre la mesa sobre el tema energía, aumentar en un camino gradual, difícil y doloroso para los ingresos y los gastos de muchas familias, pero es el único camino que de verdad nos va a llevar a recuperar la energía. Es un esfuerzo vale la pena”.
“Los gobiernos tienen que ser parte de este esfuerzo. Nosotros decidimos sumarnos eliminando los impuestos provinciales que recaudan fondos que no pagan el servicio de la factura, sino que van a la Provincia o a las municipalidades, para que las familias estén más aliviadas en el esfuerzo que hacen”, continuó.
En ese marco, Vidal informó sobre la puesta en marcha de la línea 0-800 -que ayer, aseguran, colapso a la mañana- para recibir reclamos de usuarios “que crean que recibió una factura con cargos indebidos. Por lo pronto, a partir de la próxima factura ya no debería recibir los impuestos provinciales”, dijo
Y anunció: “También vamos a hacer auditorías y controles sobre algunas cooperativas”.
Para que, tal como aspiran en la Gobernación, en las próximas boletas ya no se cobren estos impuestos, Vidal debe recurrir a la Legislatura. En ese marco, fuentes del Ejecutivo explicaron que se analizarán los proyectos ya ingresados en las Cámaras que plantean la eliminación de impuestos, como el que lleva la firma del massista Lisandro Bonelli. Si coinciden con la decisión del Gobierno, una posibilidad es avanzar sobre esas iniciativas. Caso contrario, se enviarán nuevos proyectos, entre hoy y mañana, para que sean sancionados antes del fin de semana.
Por lo pronto, la Cámara de Diputados tiene convocada una sesión para el día jueves, que podría servir para tratar en un rápido trámite los proyectos de ley. En ese marco, fuentes del Senado dijeron a EL DIA que si bien no estaba llamada una sesión esta semana, finalmente se decidió convocar al cuerpo para el jueves a las 14 horas, de forma tal de complementar el trámite que se inicie en la Cámara baja.
Mientras, según trascendió, en las primeras dos horas de funcionamiento de la línea gratuita para reclamos hubo más de 500 llamados, y 9 de cada 10 fueron para quejarse por los altos montos en las facturas de luz. El número telefónico para hacer consultas y reclamos es el 0800-333-6384. Desde el gobierno provincial dijeron que sumaron más gente en el call center para atender a los usuarios las 24 horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí