
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es preciso hacer un recorrido por la casa para asegurarse de que están apagadas todas las luces que no sean necesarias y, por supuesto, siempre que se deja una habitación y quede vacía, dejarla a oscuras. La luz representa el 20% del gasto en energía de la mayoría de los hogares y esta pequeña acción se traducirá en un ahorro real en el transcurso de un año.
Las lámparas halógenas utilizan 10 veces más electricidad que las led. Si bien son más caras tienen una vida útil de entre 8 mil y 10 mil horas. Es por eso que si bien cuestan más, el menor gasto de energía lo amortiza.
Los termotanques establecen una temperatura media del agua, que es lo suficientemente caliente como para quemarse, además de provocar daños en las cañerías. Con el calefón también es preciso bajar la temperatura y regularla con menos agua fría, ya sea para lavar los platos como para ducharse.
Si bien la ducha suele ser relajante, no se debería tardar más de 7 minutos. Quedarse 20 o más minutos bajo el agua significa un gasto enorme ya que este acto demanda agua, luz y gas.
Hay que romper el mito de que la grasa de platos y cubiertos sólo sale con agua caliente. Los detergentes modernos están formulados para quitar también con agua fría la suciedad y las manchas aceitosas. Si hablamos de lavar la ropa, a estas temperaturas se cuidarán mejor los tejidos, y los colores de las prendas aguantarán más tiempo.
La mitad del consumo energético se debe a la calefacción, es por eso que un buen aislamiento en las paredes exteriores y en los techos de la última planta es clave. Además se aconsejan instalar aberturas de vidrio doble y marcos de PVC. En el caso de tener ventanas y puertas tradicionales, es conveniente utilizar burletes para frenar la entrada de aire.
LE PUEDE INTERESAR
Otra jugada estratégica para frenar la ofensiva de la oposición
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Es importante regular la calefacción y/o el aire acondicionado para lograr una temperatura adecuada en el ambiente, que debe ser entre 19 y 21º en invierno y entre 24 y 26º en verano. Si sube en un grado la temperatura del termostato en invierno o la reduce en verano puede incrementar el consumo un 7% promedio.
Un paso clave para ahorrar energía es apagar todo aquello que consuma energía cuando no esté en uso, como por ejemplo los monitores de computadoras y los televisores LCD o led. En el caso de las notebooks o tablets es importante utilizar el modo suspensión para que se apaguen por completo cuando no se los toque durante un lapso de tiempo determinado.
Llegar a casa y tener temperatura ideal es un placer, pero es una de las formas más comunes de desperdiciar energía y malgastar dinero. Si se usa aire acondicionado, se aconseja programar el termostato para que empiece a enfriar o calentar la casa minutos antes de que lleguemos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí