

Christine Lagarde
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Fin de la “primaverita” en La Plata y se vienen la lluvia y el frío: a qué hora llega la tormenta
Apareció un hombre muerto en plena calle de El Palihue: ¿qué pasó?
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Misterio en el Río de la Plata por otra ballena muerta, la segunda en una semana: ¿qué está pasando?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Los números de la suerte del martes 15 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Christine Lagarde
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo ayer que “los dos primeros años del gobierno de Macri han sido asombrosos” porque el Gobierno “ha ido a fondo con las reformas”, y consideró que los inversores “quieren tener la garantía de que habrá una continuidad en las políticas”.
“Los dos primeros años del gobierno de Macri han sido asombrosos. En esos dos años las autoridades argentinas han logrado mucho en política monetaria, en la reorganización del gasto público, reducción de la presión impositiva, libre competencia, desarrollo de talento y reducción del gasto innecesario en algunos sectores”, dijo Lagarde en una entrevista con el diario La Nación.
Señaló que “ha hecho tanto en lo que se ha llamado gradualismo, que no lo encuentro gradualista para nada, porque creo que el Gobierno ha ido a fondo con las reformas”.
Consultada sobre el creciente nivel de endeudamiento del país, dijo que “es más justo analizar con un enfoque profundo la manera en que está compuesta la deuda pública argentina, porque una buena parte está en manos del mismo sector público, en pesos”. “Así que no hay una exposición masiva a los acreedores externos en bonos en moneda extranjera. La deuda en moneda extranjera con los acreedores privados alcanza a un 35% del PBI, un nivel que francamente es sustentable y no implica una carga demasiado pesada para la economía”, agregó.
Consideró que “hasta ahora, dadas las reformas adoptadas y el objetivo de reducir el déficit fiscal en forma sostenible y compatible con el apetito de la sociedad por las reformas, no lo veo como un asunto para preocuparse”.
Acerca de las inversiones, dijo que “los inversores quieren tener la garantía de que habrá una continuidad en las políticas, que no habrá retrocesos de ningún tipo de las políticas actuales, para renovar su confianza en el país”.
LE PUEDE INTERESAR
Rige el ajuste trimestral de asignaciones universales
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
“La Argentina estuvo afuera del mundo tanto en términos del comercio como de las inversiones y ahora se abrió en términos financieros y comerciales, lo cual generará sus frutos dado los recursos que tiene el país”, señaló.
De acuerdo con los cálculos incluidos en el artículo IV de 2017, el FMI espera que la economía argentina crezca 2,5% este año, con una inflación de 16%,.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí