Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARTÍAS ETCHEGOYEN LYNCH
martinetchegoyen@hotmail.com
El Presidente Mauricio Macri reafirmó en la apertura de sesiones del Congreso su compromiso por el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte, confirmando así la supremacía de este derecho supremo en todas sus etapas, tal como lo establece la actual legislación argentina, sin perjuicio de habilitar el debate en cuanto al aborto.
El tema viene provocando cierta polémica entre grupos pro abortistas y pro vida, la que queda al margen de esta columna.
Lo que sí llama la atención es que vuelve a sobresalir uno de los argumentos que surge de tanto en tanto, pese a ser anacrónico y superado, tal como es el de la supuesta incidencia positiva del aborto en la baja de la tasa delictual.
Esta teoría surgió a fines de los 90 en los Estados Unidos de la mano de un “paper” primero y, posteriormente en los 2000, con la publicación del bestseller “Freakonomics”, ambas piezas escritas por los autores Steven Levitt y Stephen Dubner, de profesiones economista y periodista respectivamente.
Entre sus variadas novedades, los autores pretendían explicar el porqué -y así restar crédito a sus reales productores-, de la abrupta caída de la criminalidad en New York en los 90, la que viniera de la mano de un gran programa policial de carácter comunitario desarrollado por el Comisionado Bill Bratton bajo el liderazgo del Mayor Rudolph Giuliani.
LE PUEDE INTERESAR
El Legislativo, en su rol de control
LE PUEDE INTERESAR
Los festejos estudiantiles y la convivencia social
La teoría esbozada sugería, en breve, que como los hijos no queridos crecen en ambientes problemáticos, luego se vuelcan al delito, y al haberse legalizado en los Estados Unidos el aborto por el fallo “Roe vs.Wade” en el año 1973, a partir de allí, al haber sido abortados estos “problemáticos” el delito bajaba porque en los 90 no había tantas personas provenientes de aquellos hogares en conflicto.
Esta teoría, tan absurda como de naturaleza cuasi supremacista, en el país del norte ha sido totalmente desacreditada por infinidad de autores especializados y no ha quedado en más que una leyenda urbana, pero en Argentina todavía se esgrime, pretendiendo los grupos abortistas sacar ventaja de ella debido al grave problema de inseguridad que vivimos. Por ello vale esta aclaración.
La “teoría” no tomaba en cuenta, entre otras cosas, que la criminalidad en los años 60 (pre aborto legalizado) era tan baja como la de los 90, que la suba experimentada entre las décadas de los 70 y 90 venía de la mano del ingreso masivo de estupefacientes, y que la baja se producía a la par de la nueva forma de hacer policía, preventiva y proactiva contra el viejo modelo reactivo de reacción, y que, por otra parte, se producía en lugares específicos y no en otros, aún intra estados, pese a que el fallo habilitante del aborto era de alcance nacional.
Asimismo, el delito juvenil en los 90 se había triplicado, ergo lo cometían los nacidos y no los abortados.
Concluyendo, debo citar que con posterioridad a la polémica de “Freakonomics” en este tópico, en los Estados Unidos, y debido a la alarmante suba del crimen que experimentó Los Ángeles hasta mitad de los 2000, es decir 10 años más allá que en Nueva York, los mismos métodos probados de reducción criminal fueron aplicados en la costa oeste, y sólo en tal momento y en ese lugar, a más de 30 años de “Roe Vs. Wade”, se reprodujo la misma baja delictual, dando por tierra, nuevamente, con los argumentos abortistas.
(*) Doctor en Ciencias Penales, Ex Fiscal en lo Criminal, Miembro de Usina de Justicia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí