

El festejo del año nuevo chino se anticipó en EL DIA, con la visita de las tradicionales figuras que hoy se verán en Plaza Malvinas / Sebastián Casali
El Lobo cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ha consolidado como un festejo tradicional en el calendario local y acompaña el fuerte crecimiento de esa rica cultura en la Región
El festejo del año nuevo chino se anticipó en EL DIA, con la visita de las tradicionales figuras que hoy se verán en Plaza Malvinas / Sebastián Casali
En su séptima temporada consecutiva, la celebración platense del Año Nuevo Chino dará hoy un nuevo paso hacia la consolidación de un arraigo doble: como fiesta tradicional de la Ciudad, y como evento que interpela a la comunidad que representa. Entre dragones, bailes, artes marciales y manjares típicos, la plaza Malvinas albergará el festejo que espera convocar a platenses, turistas y un fuerte porcentaje de los dos mil quinientos inmigrantes del gigante asiático que viven en nuestra región y paulatinamente empiezan a hacer suya la cita que evoca su identidad cultural.
El espacio verde de 19 y 51 será escenario del único festival en su tipo que integra el calendario oficial de la embajada de la República Popular China en nuestro país, además del porteño. Organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae, la Comunidad Platense de Kung Fu y el Instituto Confucio de la UNLP, con el apoyo del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, la Comuna local y la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, tendrá acceso gratuito y marco, se prevé, multitudinario.
“En los seis años que llevamos con esto, cada uno fue un salto cualitativo y cuantitativo notable” repasa Rafael Velázquez, de Pro Humanae Vitae: arrancamos los primeros tres en plaza Azcuénaga con alrededor de dos mil a cinco mil personas; luego pasamos al parque Alberti y vinieron 25 mil; y en los dos últimos, ya en plaza Malvinas, llegamos a 70 mil. Creemos que el interés de la gente todavía no alcanzó su techo y nos esforzamos por ofrecer algo mejor cada doce meses”.
Varias escuelas de Kung Fu platenses, con conexiones estrechas y viajes de perfeccionamiento de sus referentes a la cuna de la disciplina (Xi Wang Wushu, Fa San Pak Mei, Zhen Yuan, Bagua Zhang, Li Hon Ki, Mei Hua, LCC, Chen Bing Taiji) son puntales de este festejo que se presenta como cercano a las raíces orientales, y uno de cuyos objetivos es integrar socialmente a los chinos que viven su diáspora pampeana; entre La Plata, Berisso y Ensenada hay al menos 2.500 residentes de ese origen, que gestionan 250 comercios; se calcula que nuestra ciudad alberga 170 de esos emprendimientos.
“Son gente muy reservada, pero están participando cada vez más -la adhesión formal de la Asociación de Comerciantes es un indicio contundente-; hoy vienen en familia e incluso preparan comidas típicas en sus stands” destaca Velázquez: “hasta que conocen bien a quienes los rodean son muy introvertidos, en parte porque el shock cultural e idiomático es muy grande. Pero a pesar de estar en las antípodas, ya que son lo más lejano en la Tierra una de la otra, son dos naciones que se llevan muy bien”.
La calurosa bienvenida al “Año del Perro de Tierra”, el 4716 del conteo tradicional chino, que se cerrará el 4 de febrero de 2019, arrancará a las 11 y terminará a las 22. Habrá espectáculos y propuestas gastronómicas típicas; entre los primeros, se cuentan atracciones como las enérgicas danzas del León y el Dragón, con cinco leones y dos dragones en escena; la Comunidad Platense de Kung Fu hará exhibiciones; habrá un desfile tradicional, y se enseñarán nociones de danzas y caligrafía china al público.
En materia de baile, los saltos, contoneos y erizamientos de alto impacto visual que caracterizan a la ceremonia -cuyo anticipo pudo vivirse días atrás en la visita que el grupo de danzas hizo a la redacción de EL DIA con dragones y leones- estarán a cargo de las escuelas de Kung Fu locales, que se toman muy en serio su papel de difusores culturales.
“Varios de nosotros nos capacitamos en China” explica Leandro Martinaschi, director de la escuela Xi Wang de Wushu, y con más de treinta años de experiencia en artes marciales: “estudiamos su folklore y sus costumbres. A pesar de la diversidad de regiones y vastedad del territorio, por ejemplo, los dragones atraviesan todas sus celebraciones, y también los leones, que salen a la luz en días festivos como apertura de comercios, casamientos, aniversarios...”
“Las danzas intentan recrear esa esencia con la mayor fidelidad posible, y las acompañamos con instrumentos típicos como los gongs, platillos y tambores muy parecidos al taiko japonés” puntualiza Martinaschi: “la comunidad china, sobre todo a partir del año pasado, se acerca, nos hace sugerencias e incluso nos perdona algunos ‘sacrilegios’ que seguramente cometemos”.
Los dragones y los leones atraviesan todas las celebraciones de la cultura china
“Cada color, cada detalle de las máscaras tiene algún significado” explica Rocío Fleitas, quien baila bajo el León Verde, uno de los felinos más impetuosos y jóvenes del conjunto: “la longitud de la barba, por ejemplo, marca la edad; el color amarillo del dragón evoca al legendario Emperador Amarillo, que está en el origen de la cultura china. Los leones al bailar dejan buena energía, llaman a la prosperidad y la abundancia, y tras desplegar su gran esfuerzo se los recompensa en la tradición con un sobre conteniendo dinero, que la figura se devora al final de su danza”.
La plaza Malvinas contará con un escenario central y varios corredores alternativos, en los que entre otras estarán presentes la feria de arte y diseño Manos Platenses y el CUGA (Circuito Urbano Gastronómico). “Hay un formato que permite estar en el bullicio y también hacer unos metros y pasear por los stands o permanecer más tranquilo a la sombra de un árbol” resume Rafael Velázquez: “creemos que esto también es parte de su atractivo familiar”.
De acuerdo con las tradiciones chinas, el festejo de cada nuevo año –representado por un animal rotativo entre los doce que conforman su zodíaco ancestral- destaca la llegada de la primavera, la finalización de una etapa y el comienzo de otra renovada, todo según el calendario lunar.
En este contexto, se interpreta que el Perro, ayudado por un elemento como la tierra que se asocia con la estabilidad, la equidad y el aplomo, traerá una energía neta, humanitaria, bondadosa y realista, lejos de los egocentrismos y las frivolidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí