

Los campeones del 13/12/2006 en la cancha de Vélez / Archivo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Historia y presente de un grupo que se pensó, preparó y armó para ganar. Todavía hoy siguen los genes de una camada exitosa
Los campeones del 13/12/2006 en la cancha de Vélez / Archivo
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
El Estudiantes 2006 no fue casualidad. Se pensó en los inicios de la década, se trabajó con varios técnicos de renombre y se consolidó gracias a la fortaleza institucional de entonces, la explosión de una camada juvenil que ya venía dando alegrías, el regreso de Juan Sebastián Verón y la compra específica de jugadores de jerarquía. Hoy, que se cumplen 12 años de la conquista en la cancha de Vélez en esa final inolvidable contra Boca, su huella es todavía tan profunda como el 13 de diciembre de 2006.
Ese equipo rompió una racha negativa de 23 años sin conquistas, regresó al Pincha a los planos internacionales y se convirtió en la tercera generación más ganadora de su historia. Tan ganadora que todavía hoy la columna vertebral sigue aportando dentro y fuera de la cancha.
Ese Estudiantes, campeón del Apertura 2006, no fue casualidad. Como nunca antes se trabajó en el laboratorio y sigue dando sus frutos.
Juan Sebastián Verón se quedó en el Club, salvo un semestre que se fue a jugar a la Asociación Coronel Brandsen. Antes y después fue futbolista (tuvo tres regresos) y está en su segundo mandato como presidente de la institución. Con más aciertos que errores le aportó su sello, como futbolista y como dirigente.
Su mano derecha, en el fútbol y en el manejo del Club es Agustín Alayes, quien tras la conquista de 2009 empezó un recorrido por otros clubes como Newell’s, Colo Colo, River y Banfield. Jugó seis meses más en el Pincha y desde 2012 es secretario técnico, con un período que estuvo alejado por diferencias internas.
El técnico del actual plantel es Leandro Benítez, el volante exquisito que fue determinante en ese equipo. El Chino siguió como jugador hasta 2012, cuando se marchó a Quilmes. Nunca regresó y recién lo hizo el año pasado, cuando comenzó su etapa como entrenador, primero de la Reserva y ahora del equipo principal.
LE PUEDE INTERESAR
Palito Pereira: El Pincha demanda a Cerro Porteño
LE PUEDE INTERESAR
Murió Robertito, el hincha de 57 y 1
Mariano Andújar es el principal arquero del plantel profesional. Se marchó en 2009, luego de la consagración en el Mineirao de la Copa Libertadores. Regresó para jugar un año en 2011 y desde 2016 está en su tercer ciclo en el Pincha. ¿Seguirá seis meses más hasta terminar su contrato?
Rodrigo Braña es otro “sobreviviente” de ese equipo. Fue el cinco emblema con Diego Simeone, pero también lo fue con Roberto Sensini, Alejandro Sabella, Leonardo Astrada, Eduardo Berizzo, Miguel Russo, Nelson Vivas y ahora con el Chino Benítez. Tiene seis meses más de contrato y todo hace indicar que los cumplirá. A mediados de 2019 asumirá como ayudante de campo de Leandro Desábato, otro histórico que, si bien no formó parte de ese plantel, es de la misma camada y ese año había sido cedido a préstamo a Olimpo.
EL GOL DE PALERMO PARA BOCA
Lo mismo para Pablo Lugüercio, el juvenil que explotó con el Cholo Simeone, luego pasó por otros clubes y desde hace dos años está nuevamente en el Pincha, su club, y en el cual quiere terminar su carrera como futbolista. Cuando eso ocurra, seguramente seguirá vinculado como técnico de las divisiones menores.
Otro que volvió para retirarse en Estudiantes es Mariano Pavone, el goleador de aquel equipo y el autor del segundo gol, el que le dio vuelta el partido a Boca. El Tanque está en su segundo ciclo en el Club y difícilmente se ponga otra camiseta de un club de Primera.
EL EMPATE DE SOSA PARA EL LEÓN
El capitán de las últimas fechas de ese equipo, Fernando Ortíz, fue el técnico de la Reserva hace dos años y, si no se hubiera ido a Sol de América, era el reemplazante natural tras la salida de Nelson Vivas, en 2006 el ayudante de campo de Diego Simeone.
José Sosa es, de aquel equipo, uno que todavía tiene la puerta abierta para volver como futbolista. Tuvo un retorno fugaz para disputar el Mundial de Clubes, algo que finalmente no pudo concretar. Seguramente en 2019 se produzca su regreso. Otro que podría volver es Pablo Piatti, hace una década en España.
Marcos Angeleri tuvo un regreso y en el último receso estuvo por ponerse la camiseta de Estudiantes. Lo mismo Pablo Álvarez, que finalmente recaló en Huracán. Diego Galván se fue en 2010. Y Ezequiel Maggiolo estuvo un par de años trabajando como ayudante de campo de Ortíz primero y Lucas Nardi después.
EL TRIUNFO LO MARCÓ PAVONE
También la dirigencia perduró. Aquella CD comandada por Julio Alegre tuvo luego a Eduardo Abadie como presidente, tres años después Rubén Filipas (en 2006 encargado del fútbol juvenil), a continuación Enrique Lombardi (encargado del proyecto estadio) y actualmente la Brujita Verón. Nada fue casualidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí