Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO EMILIO MARTINETTI
Osvaldo Emilio Martinetti
Al fin los encontramos. Estaban en donde era más probable que estuvieran, cerca de la explosión que terminó con sus vidas.
Pudimos por fin, descartar las descabelladas teorías que surgieron por desesperación o por conveniencia. No hubo torpedeos, ni colisiones, ni capturas. Sólo una tragedia que tal vez, sólo tal vez, podría haberse evitado.
La sociedad argentina encabezada por su dirigencia, se hace hoy las preguntas que debió hacerse hace muchos años. El actual interés por conocer los detalles técnicos de un submarino contrasta con la indiferencia absoluta de hace apenas un año.
Los familiares de los tripulantes fallecidos han lidiado con su dolor de diferente manera, según sus recursos emocionales y su propia historia personal.
Tal vez sería necesario que esos sufrientes familiares analizaran estos sentimientos, preguntándose si ese ser querido que han perdido los aprobaría.
No es posible juzgar a quienes sufren un dolor tan lacerante. Sería indigno hacerlo. Pero ciertamente ha habido durante el último año, innumerables camaradas de los 44 tripulantes tratando de encontrarlos, en medio de tempestades tanto del mar como del alma. Sin abandonarlos jamás, ni aún ante la evidencia de lo inevitable. No los salvaron porque nadie hubiera podido hacerlo.
LE PUEDE INTERESAR
Cada dos minutos muere un niño por malaria en el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Captan el primer sistema solar triple masivo en la Vía Láctea
Algunos familiares y allegados exigen que el buque sea reflotado. La magnitud de las objeciones técnicas a esta demanda es abrumadora. Ni siquiera se ha intentado el reflotamiento del pesquero “Repunte” hundido en 53 metros de profundidad, con parte de su tripulación a bordo.
La discusión debería agotarse entonces por sentido común, pero habiendo sentimientos tan potentes en juego no pareciera ser esta la opción.
Cabría entones preguntarse qué hubieran querido para sí mismos los tripulantes del ARA San Juan. Obviamente nadie puede responder con certeza a esta pregunta.
Pero ellos, los 44, están en el mejor lugar que un marino muerto en cumplimiento del deber podría escoger. Para ellos, ser submarinista era un honor y un privilegio y seguramente lucieron con orgullo el distintivo que los señalaba como tales. Sin duda, lucharon por salvar a su buque hasta el último segundo. ¿No lo elegirían acaso como el mejor lugar para su reposo final?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí