
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Estudiantes deja atrás el escándalo de Barracas y ya piensa en el clásico y la clasificación
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más volvieron a conocerse referencias indicativas del estado de deterioro edilicio y funcional que padecen las torres administrativas que, sobre las avenidas 51 y 53, flanquean al palacio municipal de La Plata. En esta oportunidad, en la segunda de esas sedes se registró una falla eléctrica que causó una llamarada, en una situación que hizo sonar las alarmas y derivó en la evacuación de los empleados que allí trabajan.
Se trató, afortunadamente, de un episodio menor que sólo causó temor y la interrupción de actividades. El incidente se suma a una serie de dificultades y fallas funcionales en las torres, ya que las deficiencias son comunes a ambas y, en buena medida, a la mayor parte de los edificios públicos de la Ciudad.
En el nutrido catálogo de reclamos existentes en las Torres, que se conocieron a lo largo del año, se debe mencionar la falta de buen funcionamiento de los ascensores, los problemas recurrentes que surgen con los baños y las fallas que durante muchos meses exhibió el montacargas.
Se habla de edificios que albergan dependencias públicas que manejan grandes volúmenes de expedientes y material administrativo.
Se aludió asimismo a la falta de alumbrado en las escaleras y, en el caso de la torre de 53 a los vidrios rotos que muestra el frente que da sobre calle 11. En la torre 1 de la avenida 51 atienden áreas administrativas de la Municipalidad y de la Dirección de Escuelas, con centenares de personas que acuden a ellas, mientras que en la torre 2 la mayoría de las oficinas son de la Provincia.
Tampoco esa situación es patrimonio exclusivo de las torres administrativos. Son muchas las sedes gubernamentales que se caracterizan por el pésimo estado que presentan en su exterior –con sus veredas ruinosas e intransitables- que se suman a las deficiencias funcionales en el interior, como las goteras y fisuras en sus techos y paredes, absolutamente impropias. Inclusive el frente de la Casa de Gobierno provincial se encuentra desde hace varios meses afectado por grafitis y bombazos de alquitrán.
LE PUEDE INTERESAR
UCR: teléfono para la Rosada
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto arcodado en un 95 %
Resulta ciertamente paradójico que el gobierno provincial y la Municipalidad, celosos a la hora de imponer requisitos y fijar eventuales multas en lo concerniente al estado que deben presentar los inmuebles y a los reglamentos que deben cumplirse para poder habilitarlos, no exhiban el mismo empeño para fiscalizar el estado en que se hallan sus propias sedes.
Estas situaciones, que afectan la actividad cotidiana de miles de trabajadores y también a la del público que acude a esos edificios a realizar numerosos trámites, resulta, además, especialmente negativa en una ciudad que, como la nuestra, sigue aspirando a ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre otros motivos por la calidad que desde la fundación exhibieron los palacios gubernamentales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí