Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Situación inédita en el mercado

Alquileres: ya hay casos de pagos en “cuotas”

La obligación mensual representa cada vez más porcentaje de los ingresos de los inquilinos. Algunos llegaron a preguntar si lo pueden afrontar con tarjetas de crédito

Alquileres: ya hay casos de pagos en “cuotas”

se registran dificultades en el pago de los alquileres / el dia

7 de Octubre de 2025 | 02:20
Edición impresa

La crisis económica ya está pegando en el pago de los alquileres. No hay crecimiento de la morosidad, pero si apareció un dato inédito: el pago en dos veces dentro del mes, según coincidieron distintos martilleros públicos de la Ciudad. Este panorama se agudiza porque hay datos que afirman que el valor del alquiler representa un porcentaje cada vez mayor de los ingresos que tienen los inquilinos.

A pesar del complejo panorama económico, los inquilinos continúan priorizando el pago del alquiler como una de sus principales obligaciones. Así lo reflejan tanto los testimonios de referentes inmobiliarios locales como los primeros resultados de la Encuesta Nacional Inquilina – Septiembre 2025, realizada por Inquilinos Agrupados, que expone la gravedad de la situación habitacional en Argentina.

“La verdad que está difícil, pero también es una realidad que los locatarios le dan prioridad al pago del alquiler”, señaló Gisela Agostinelli, martillera pública y referente del sector inmobiliario. Según explicó, “hay veces que pagan una primera parte y luego lo completan. Se ha tomado conciencia de la importancia del techo, sobre todo después de la pandemia”.

Agostinelli agregó que, aunque existe una gran oferta, la demanda actual es menor, y el mercado está a la espera del movimiento que suele darse con la llegada de los estudiantes que comienzan a buscar vivienda para el próximo ciclo lectivo. “Los valores están estables y la mayoría de los contratos se actualizan cada cuatro meses según el IPC, que hoy es de un 7,08 por ciento. Los contratos se están firmando por dos años, con aumentos cuatrimestrales”, detalló.

Por su parte, la martillera pública Mariana Valverde coincidió en que el costo del alquiler ha crecido en relación a los sueldos: “La incidencia del costo en referencia a los salarios ha aumentado este año. Incluso hay casos de inquilinos que piden pagar con tarjeta de crédito. Transfieren una parte al principio de mes y otra al final, después del vencimiento, con recargo. Ese desdoblamiento del pago es algo atípico y nuevo”. Cabe indicar que el pago con tarjeta de crédito no se acepta porque los martilleros son agentes intermediarios y hay que instrumentar un mecanismo especial para percibir el alquiler por esa vía.

Por su parte, la martillera platense Mirta Libera aportó datos positivos sobre el cumplimiento: “Las estadísticas de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA) y la Federación de Inmobiliarias de la República Argentina (FIRA) muestran un alto porcentaje de pago en tiempo y forma, casi del 99 por ciento. Solo un 1 por ciento paga en dos veces. Aun en esta situación de ajuste, el alquiler es prioritario para las familias”. Y agregó: “el alquiler de un departamento familiar básico puede llegar a consumir la mitad del salario, un fenómeno que se debe al “ancla en los ingresos” de los trabajadores”.

En la misma línea, el martillero público Ramón Penayo reconoció que “está difícil, hay personas que no pueden pagar, pero la mayoría cumple. Es un momento muy complicado, aunque los ajustes no son tan bruscos como en años anteriores. Le cuesta mucho a la gente afrontar las obligaciones”.

Un diagnóstico nacional preocupante

La Encuesta Nacional Inquilina – Septiembre 2025 ofrece un panorama contundente. Según el relevamiento, el 58,6 por ciento de los contratos tiene una duración de solo dos años, mientras que el 6,2 por ciento directamente no tiene contrato escrito, lo que refleja una fuerte inestabilidad habitacional.

“Aún en esta situación de ajuste el pago del alquiler es prioritario para los inquilinos”

En cuanto a las actualizaciones, más del 65 por ciento de los hogares inquilinos enfrenta aumentos cada tres o cuatro meses. De ellos, el 57,2 por ciento se ajusta por IPC, el 31,3 por ciento por ICL y un 6 por ciento por decisión unilateral del propietario.

Las expensas y el peso del alquiler sobre los ingresos agravan la situación: el 66 por ciento de los hogares destina entre el 30% y el 50% de sus ingresos al alquiler, y un 24 por ciento supera el 60 por ciento, entrando en niveles críticos. En CABA, el 82,4% paga expensas, mientras que en la Provincia de Buenos Aires lo hace el 48%.

El impacto económico también se refleja en la movilidad y el endeudamiento: uno de cada seis hogares tuvo que mudarse por no poder afrontar el alquiler, y casi nueve de cada diez prevén dificultades para pagarlo en los próximos meses. Además, el 72,8 por ciento de los hogares inquilinos está endeudado, principalmente con tarjetas de crédito, alimentos, servicios y salud.

Frente a este panorama, el informe concluye que la Argentina atraviesa una crisis habitacional sin precedentes, marcada por la inestabilidad de los contratos, el endeudamiento creciente y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla