Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Recomiendan “usarlos cuando son realmente necesarios”

Recomiendan “usarlos cuando son realmente necesarios”

Especialistas insisten en que los medicamentos no son inocuos / Freepik

7 de Septiembre de 2025 | 04:09
Edición impresa

El consumo de ansiolíticos y psicofármacos crece de manera sostenida en la Argentina y en el mundo, y según el doctor Héctor Sainz, presidente de la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires, “no puede atribuirse solo a una razón, sino a varias causas, algunas de las cuales se potencian entre sí”. Explicó que el envejecimiento poblacional genera un aumento de enfermedades crónicas, neurológicas y cognitivas que requieren tratamientos más prolongados. También sostuvo que “el estilo de vida actual, con mayor carga de estrés, inestabilidad laboral y exigencias crecientes, incrementa el uso de ansiolíticos y antidepresivos”. A esto se suma la visibilidad de la salud mental, que dejó de ser un tabú y favorece el recurso a terapias médicas, mientras que la búsqueda de un “alivio rápido” lleva a abandonar tratamientos psicológicos. Sainz advirtió que “la automedicación y el acceso a psicofármacos sin la prescripción adecuada incrementan el consumo”, potenciado por la cobertura de salud, la publicidad y la información. Señaló además que la pandemia fue un quiebre, ya que “las cuarentenas, el aislamiento y la pérdida de fuentes laborales se convirtieron en un acelerante de todos los fenómenos explicados con anterioridad”. Entre las soluciones, pidió facilitar el acceso a la psicoterapia, promover hábitos saludables, capacitar a los médicos con menor influencia de la industria y aplicar controles más estrictos en la venta. “Reducir el consumo no significa negar su utilidad, sino usarlos cuando son realmente necesarios”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla