
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Dónde voto: consulta aquí el padrón para las elecciones del domingo
Colapinto ya corre en la última práctica libre del Gran Premio de Italia
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina
Milei ratificó el programa económico en EE UU y pegaba la vuelta al país
City Bell: se teme por el tránsito intenso y el mal estado de la calle 29
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral del domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando llegue el calor aparecerán insectos y alimañas. Especialistas recomiendan mantener la higiene y prevenir
Los expertos sugieren cuidados específicos / El Dia
Con la llegada de la primavera, el aumento de la temperatura favorece la aparición de insectos y alimañas incluso dentro de los hogares. La combinación de calor y humedad impulsa la reproducción de mosquitos, alacranes, cucarachas, hormigas, arañas y roedores, por eso es necesario tomar recaudos para prevenir su proliferación y reducir riesgos en la salud como en el hogar. Para la fumigación habrá que apartar entre 60.000 y 200.000 pesos.
Los especialistas recomiendan mantener hábitos de higiene y cuidados específicos para reducir su presencia.
Al comenzar la temporada de lluvias, la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se convierte en un problema en zonas urbanas y hogares. Por eso, María Victoria Micieli, directora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave) e investigadora del Conicet, advirtió sobre la necesidad “de extremar las medidas de prevención”, entre los meses de junio y agosto
Durante este período, se recomienda eliminar objetos que acumulen agua, mantener canaletas limpias, tapar tanques, colocar botellas boca abajo y conservar las piletas limpias y cloradas.
“La primera población del mosquito empieza a emerger entre octubre y noviembre, y entre enero y marzo comienzan los problemas relacionados con las enfermedades que transmiten”, explicó la investigadora.
Por esta razón, en la época estival se sugieren medidas de protección personal como el uso de repelente al permanecer en lugares al aire libre y en los hogares la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas.
LE PUEDE INTERESAR
La onda verde también llegó a la diagonal 74, de 1 a 120
LE PUEDE INTERESAR
El Día del Empleado de Comercio pasa al 29/9
La aparición de arácnidos (arañas y escorpiones) es otra plaga común en la región. Alda González, investigadora del Cepave y especialista en este tipo de especies, señaló que dentro de las casas se los encuentra en grietas de paredes, techos, lugares poco ventilados, debajo de los muebles, en cañerías o tuberías -en el caso de alacranes-. En el entorno de la vivienda suelen refugiarse bajo escombros, leña o en la vegetación, como algunas especies de arañas.
“Los arácnidos no atacan. Sólo pican si se sienten amenazados”, explicó González, quien aclaró que todas las arañas son venenosas, aunque pocas causan reacciones severas. Lo mismo sucede con los alacranes, que en la región el único género riesgoso en la Región es Tityus, de color claro amarillento.
Como medida preventiva se recomienda evitar la acumulación de escombros, mantener limpios jardines y patios, revisar con guantes huecos, debajo de las piedras y troncos, sacudir ropa y calzado antes de usarlos y sellar grietas en paredes, pisos y techos.
Las cucarachas urbanas también son de las plagas más frecuentes. En la región predominan la “Blattella germánica”, presente durante todo el año dentro de los hogares, la “Periplaneta americana” y “Periplaneta fuliginosa”, que proliferan en ambientes externos y cálidos.
Para evitar su proliferación se recomienda, principalmente, mantener cocinas y baños limpios y evitar restos de comida o basura sin tapa.
Sobre los riesgos para la salud, Alejandra Gutiérrez, investigadora del Cepave y del Conicet, advirtió que “son vectores mecánicos, lo que significa que al transitar por cloacas, basurales o restos de comida en descomposición, transportan bacterias, hongos y virus en su cuerpo y patas, pudiendo contaminar alimentos y superficies”.
Ante el cambio de temporada, la gente comienza a realizar consultas sobre cómo prevenir y controlar las plagas.
Luis Zubiarrain, ingeniero agrónomo con más de 20 años al frente de una empresa de fumigación, señaló que el servicio y su costo varían según la plaga, desde 70.000 hasta 200.000 pesos, aproximadamente.
El profesional señaló que mantener la limpieza ayuda a controlar plagas, pero algunos insectos pueden ingresar por las ventanas o con la mercadería que uno compra. “Las cucarachas, por ejemplo, entran por los desagües, por lo que es clave fumigar las rejillas”, indicó.
Juan Manuel Rodríguez es técnico en control de plagas y conduce una empresa que presta este tipo de servicios, cuyo costo promedio ronda entre los 60.000 y los 80.000 pesos. “Tenemos que conocer el lugar, para poder presupuestar el trabajo a realizar”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí