
Con Messi, la Selección empata 0 a 0 ante Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias
Con Messi, la Selección empata 0 a 0 ante Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Departamento de Seguridad Nacional norteamericano y la Casa Rosada rechazaron la versión de un sitio web
Javier Milei y la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem / AFP
El Gobierno argentino y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) salieron a rechazar una versión publicada por el sitio Axios que aseguraba que el proceso para sumar a la Argentina al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) había quedado en suspenso.
En un posteo en redes sociales, el DHS fue categórico: “Lo que resulta realmente vergonzoso es que Axios lo considere periodismo. Como les dijimos, no había ningún documento nuevo ni adicional relacionado con el programa de exención de visas pendiente de firma con la Argentina. El DHS espera trabajar con funcionarios argentinos en el futuro”.
En paralelo, desde Washington, fuentes diplomáticas argentinas reforzaron la misma postura: “El programa sigue desarrollándose sin inconvenientes”, remarcaron, y señalaron que en los últimos días se mantuvieron reuniones técnicas entre la embajada argentina y agencias estadounidenses. “Todo avanza adecuadamente”, insistieron.
La nota de Axios había descrito una situación “embarazosa”: una delegación argentina que habría viajado a Washington para cerrar el acuerdo se habría encontrado con que la firma estaba suspendida por internas en la administración Trump. Según ese medio, el secretario de Estado, Marco Rubio, y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, objetaron que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, hubiera avanzado sin la debida autorización.
De acuerdo con Axios, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, habría llegado a Miami y allí se le habría informado que el acuerdo “le faltaba una firma”. El medio sostuvo incluso que la delegación argentina habría quedado varada dos días a la espera de definiciones que nunca llegaron.
La versión sorprendió en Buenos Aires y en la propia embajada en Washington. Tanto diplomáticos como funcionarios argentinos remarcaron que el viaje de Pazo no estaba vinculado al programa de visas. El propio Pazo lo confirmó: “La visita de la delegación de ARCA nada tiene que ver con la implementación del VWP. Fueron tres días de trabajo y cooperación con autoridades del gobierno norteamericano, que en nada coincide con lo que están tratando de mostrar las notas periodísticas”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU cambia la estrategia en la lucha contra el narcotráfico
LE PUEDE INTERESAR
El inesperado rumor sobre la muerte de Trump
El funcionario detalló que los encuentros con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) apuntaron a actualizar la tecnología de control fronterizo: “Desde 1994, año en que se implementó el sistema María, la aduana nunca se actualizó. La mayoría de la tecnología tiene más de 20 años, es obsoleta y deficiente para controlar carga y pasajeros de acuerdo a estándares internacionales”.
El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, también salió al cruce de la versión periodística. “En línea con la aclaración y desmentida que realizó el DHS, quiero dar por cerrado este vergonzoso episodio de desinformación. El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando para lograr el objetivo lo antes posible”, afirmó.
Fuentes diplomáticas destacaron que la última reunión técnica entre los equipos del DHS y de la embajada argentina se produjo el viernes pasado, y que allí no se plantearon objeciones. “El trabajo continúa, con un intercambio fluido de información y el cumplimiento del checklist de requisitos exigidos para acceder al programa”, señalaron.
El primer paso concreto para que la Argentina reingrese al VWP se dio el 1° de mayo pasado, cuando equipos técnicos del DHS y de la embajada argentina comenzaron a trabajar en una autoevaluación sobre la viabilidad del proyecto.
El impulso político llegó el 28 de julio, con la visita de Kristi Noem a Buenos Aires. La funcionaria norteamericana fue recibida por el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein. En la Casa Rosada se firmó un acuerdo de entendimiento que abrió el camino formal para la incorporación del país al programa, que ya incluye a 42 naciones.
En aquel encuentro, Noem anticipó que el proceso no sería inmediato, pero aseguró que se buscaría “un camino acelerado”. El compromiso fue que los argentinos pudieran viajar y permanecer hasta 90 días en EE.UU. sin necesidad de visa, aunque con un plazo mínimo estimado de un año para cumplir con todos los requisitos técnicos.
Axios también publicó que, como parte del acuerdo, la Argentina se comprometió a reemplazar software de origen chino en Aduana por productos estadounidenses. Además, vinculó el supuesto freno a las repercusiones del escándalo de audios en Buenos Aires y a la necesidad de “más discusiones” sobre la situación política local.
Si bien ninguna de esas condiciones fue confirmada oficialmente, lo cierto es que el contexto en Washington muestra a la administración Trump endureciendo su política migratoria: en las últimas semanas se anunció que estudiantes y periodistas extranjeros verán restringidos sus plazos de permanencia en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí