
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La evidencia actual muestra que, si el usuario adopta un tono ‘motivador’ al interactuar con la inteligencia artificial, se potencia la productividad de la herramienta y se optimizan las respuestas
Una persona chatea con la IA de forma “emocional”
Un reciente estudio sugiere que la inteligencia artificial (IA) puede ofrecer mejores respuestas cuando las preguntas que se le hacen incluyen emociones y amabilidad. Mostrar cortesía y motivación al interactuar con herramientas como ChatGPT, Gemini, Bing AI o Claude podría ser la clave para obtener resultados más precisos y satisfactorios. Esta evidencia apunta a que la integración de un componente emocional en las peticiones a la IA, conocidas como emotion prompts, mejora la interacción y potencia la utilidad de estos sistemas en entornos educativos y profesionales.
Las tecnologías generativas de inteligencia artificial tienen un gran potencial para facilitar un aprendizaje más personalizado y adaptativo. Entre sus beneficios se destaca la posibilidad de realizar evaluaciones más eficientes y de contribuir al desarrollo de competencias transversales, como la mejora de la lectura y la escritura, el fomento del pensamiento crítico y la resolución de problemas. Para que estas herramientas realmente sean útiles, es fundamental comprender cómo hacer preguntas precisas y eficaces que permitan sacar el máximo provecho de sus capacidades.
Para que sea útil, es fundamental comprender cómo hacerle preguntas precisas a la IA
Según Eloy López Meneses, profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), la clave para obtener buenos resultados de la IA radica en la precisión de los comandos que se le introducen. Investigaciones recientes muestran que si estos comandos incluyen carga emocional y personalizada, las respuestas mejoran significativamente. La integración de la inteligencia emocional en los sistemas de IA no solo mejora la interacción, sino que también permite que las respuestas sean más empáticas y cooperativas.
Este fenómeno, aunque ahora se estudia de manera más sistemática, ya había sido observado de manera informal. Algunos adultos mayores que interactúan con IA en línea se han vuelto virales al mostrar cortesía con comandos tan simples como “por favor” y “gracias”. Jim the AI Whisperer, programador y especialista en inteligencia artificial, sostiene que el uso de un lenguaje amable establece un tono positivo en la conversación, lo que facilita que los modelos respondan de manera más cooperativa. La cortesía no es un requisito técnico, pero muchos usuarios la aplican instintivamente, comparando la interacción con el servicio al cliente, que a menudo se realiza de manera virtual.
Redactar un emotion prompt implica ser educado y definir un rol para que adopte la IA
Redactar un emotion prompt efectivo implica ser educado, definir el rol que se espera que adopte la IA, utilizar un lenguaje claro y positivo, y elogiar el desempeño de la herramienta. Algunos ejemplos incluyen solicitar la creación de canciones, unidades didácticas, reflexiones académicas, cursos o campañas de sensibilización, siempre combinando instrucciones precisas con expresiones de motivación y reconocimiento. Estas estrategias permiten que la IA genere contenidos más completos y creativos, adaptados a las necesidades de cada usuario.
El desarrollo de la IA emocional busca emular las emociones humanas para ofrecer interacciones más naturales y personalizadas. Según López Meneses, incluir un tono humano en las conversaciones con la IA no solo mejora la calidad de las respuestas, sino que también puede contribuir a mitigar sesgos. La colaboración consciente de los usuarios resulta fundamental para perfeccionar estas tecnologías, potenciando su capacidad de comprender emociones y, a su vez, mejorar la relación entre humanos y máquinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí