Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Violencia sexual digital

Hizo de un infierno una experiencia para educar

Hizo de un infierno una experiencia para educar

Catalina Maluendez

8 de Agosto de 2025 | 03:40
Edición impresa

Catalina Maluendez tenía 14 años cuando una captura de pantalla le cambió su vida para siempre. Como muchas adolescentes de su generación, chateaba con el chico que le gustaba. En un intercambio cotidiano en Snapchat, él le pidió una foto íntima y ella accedió, creyendo que la imagen desaparecería automáticamente. Pero no fue así. Al recibir la notificación de que él había tomado una captura, Catalina sintió el primer escalofrío. Él intentó tranquilizarla: “Es para mí, quedate tranquila”.

Sin embargo, la imagen terminó viralizándose en redes sociales y grupos de amigos del adolescente, jugador de un club muy importante de La Plata.

Así comenzó un calvario digital. “Me empezaron a llegar cataratas de mensajes, la mayoría anónimos. Insultos, amenazas y comentarios sexuales, incluso de hombres grandes que ni conocía”, relató Catalina.

“Me dio mucho miedo. Era todo muy fuerte para una chica de 14”, expresó.

La violencia sexual digital que sufrió fue devastadora. A los insultos y el acoso se le sumó una culpa que la paralizó: sintió que había sido su culpa por mandar esa foto. Borraba mensajes o los releía en silencio. Nadie lo sabía. Ni su familia, ni sus amigas, ni sus docentes.

“Lo tuve que atravesar sola”, reconoció. Pasaron años hasta que Catalina pudo entender que había sido víctima de una forma de violencia de género: la difusión no consentida de imágenes íntimas, también conocida como violencia sexual digital.

Recién a los 18 años encontró la fuerza para hablar. Conoció a otras chicas que pasaron por lo mismo y, juntas, fundaron el proyecto Fuerza Activa, con el que recorren escuelas para brindar talleres de prevención y contención.

En diciembre de 2024, Catalina participó de una charla TED-Ed, donde compartió su experiencia ante cientos de jóvenes. Fue en ese momento -frente al micrófono y las cámaras- que su familia se enteró por primera vez de lo que había vivido.

Su amiga Delfina Bellagamba, clave en su proceso de sanación, la acompañó desde el primer día en que pudo contar su historia.

“Después de que pudo ponerlo en palabras, la veo libre”, contó.

Catalina hoy tiene 20 años, estudia Comunicación Social y es referente en temas de violencia digital. Reflexiona sobre su adolescencia marcada por la hipersexualización: “En redes me exponía muchísimo, lo tenía naturalizado. Era parte del pertenecer”.

A pesar del dolor, Catalina transformó su historia en motor de cambio. Hoy, muchos municipios y docentes utilizan su aporte como recurso educativo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla