
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indicaron científicos de la Unión Europea, quienes destacaron que las altas temperaturas afectaron ecosistemas y favorecieron fenómenos climáticos extremos
Incendios en Grecia, uno de los desastres naturales provocados por las altas temperaturas/AP
El mundo registró en 2025 su tercer julio más caluroso tras dos años de temperaturas récord para ese mes, aunque varias regiones se vieron devastadas por climas extremos, informó ayer el servicio europeo de monitoreo climático.
Intensas lluvias causaron inundaciones en Pakistán y el norte de China, mientras Canadá, Escocia y Grecia enfrentaron incendios y varios países de Asia y Escandinavia registraron temperaturas récord en julio.
“Dos años después del julio más caluroso en registro, se rompió una cadena de temperaturas récord mundiales”, dijo en un comunicado Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático Copernicus, de la Unión Europea.
“Pero eso no significa que el cambio climático haya terminado. Seguimos presenciado los efectos de un mundo que se calienta”, agregó.
Julio tuvo una leve baja comparado con el mismo mes de los dos años previos, con un promedio de 1,25 ºC encima de la era preindustrial (1850-1900).
No obstante, ese incremento aparentemente pequeño fue suficiente para hacer que tormentas, olas de calor y otros fenómenos climáticos fueran más mortales y destructivos.
LE PUEDE INTERESAR
Día Internacional del Orgasmo Femenino: una reivindicación del derecho de las mujeres a gozar del sexo
LE PUEDE INTERESAR
Prueban que posponer el placer reduce la felicidad
“Presenciamos en julio los efectos de un mundo que se calienta en eventos como las olas de calor extremo y las inundaciones catastróficas”, señaló Buontempo.
El mes pasado, la temperatura excedió los 50 ºC en el Golfo, Irak y, por primera vez, Turquía, mientras aguaceros torrenciales mataron a cientos de personas en China y Pakistán.
En España, más de mil muertes se atribuyeron al calor de julio, la mitad que el mismo período de 2024, según un organismo público.
La principal fuente del CO2 que provoca el aumento de temperatura es la quema de petróleo, carbón y gas para generar electricidad.
“A menos que estabilicemos rápidamente las concentraciones de gas de efecto invernadero en la atmósfera, tendremos que esperar no solo nuevas temperaturas récord sino también el agravamiento de su impacto”, advirtió Buontempo.
Más de la mitad de Europa y la región del Mediterráneo experimentaron las peores condiciones de sequía en la primera parte de julio desde que comenzó el monitoreo en 2012, según un análisis de la AFP con datos del Observatorio Europeo de Sequías.
En contraste, las temperaturas estuvieron por debajo de lo normal en América del Sur y Norte, India y partes de Australia y África, así como la Antártida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí