
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Tocaron timbre, no abrieron y quisieron meterse a la casa en Olmos: la policía logró atraparlos
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guardar un buen vino para una ocasión especial, dejar para otro día esa visita que deseamos hacer, o postergar una llamada a un viejo amigo hasta encontrar el momento ideal constituyen decisiones que conspiran contra la felicidad.
Así lo estableció una investigación reciente publicada en PNAS Nexus, según el cual posponer actividades gratificantes en busca del contexto perfecto puede afectar negativamente nuestro bienestar emocional.
Para alcanzar esta conclusión, el estudio, liderado por investigadores en ciencias del comportamiento de la Universidad de Chicago, analizó la conducta de cientos de personas, especialmente durante la pandemia. Y lo que encontró fue un patrón repetido: quienes más tiempo llevaban sin realizar algo placentero, más tendían a seguir posponiéndolo. Una trampa mental que, lejos de cuidar el momento, lo deja escapar.
Esta inclinación a esperar una ocasión “digna” de cierto placer responde a un fenómeno psicológico conocido como occasion-matching: la idea de que solo vale la pena disfrutar cuando el contexto es especial. Pero esa lógica, aunque suene razonable, suele dejarnos con una vida en pausa, en la que los buenos momentos se quedan esperando un marco ideal que casi nunca llega.
Los investigadores también observaron que esta tendencia no depende del esfuerzo que implique la actividad, ni de su costo, sino de una percepción subjetiva: el presente no parece suficiente. El problema es que cuanto más se aplaza el disfrute, más difícil se vuelve retomarlo, y se instala una rutina que debilita la conexión con el goce cotidiano.
Para revertir este ciclo, los expertos recomiendan cuestionar la idea del “momento perfecto” y permitir que lo simple —una charla, una comida, una salida breve— recupere valor. Reprogramar la idea de lo “especial” puede ayudarnos a vivir con más plenitud, sin depender de fechas marcadas o excusas futuras.
LE PUEDE INTERESAR
La argentina Celeste Saulo alertó por la crisis del agua
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en Mendoza por aumento de la actividad en tres volcanes
Este hábito de postergar no solo impacta en el presente, sino que también puede generar una sensación acumulada de insatisfacción. Al dejar pasar oportunidades de disfrute, lo que queda es muchas veces una mezcla de culpa, apatía o desconexión emocional.
El bienestar -sostienen los autores del estudio-no se construye solo con grandes experiencias, sino con la capacidad de saborear el presente. Aprender a no posponer lo que nos hace bien es, en el fondo, una forma de elegir una vida más feliz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí