
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
El Pincha quiere recuperar el liderazgo: hora, formaciones y TV
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, La Plata y Los Tilos juegan otro clásico del rugby en la Región
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias negocian trasladar la celebración del día instituido por ley a los trabajadores del sector, que cae el viernes 26, al lunes 29 de septiembre, y así evitar que las cadenas comerciales pierdan las ventas una jornada de mucha actividad.
Está el antecedente de que en 2024, la fecha original —jueves 26— se movió al lunes 30, por lo que la mayoría de los comercios permanecieron cerrados.
Los principales shoppings, supermercados e hipermercados tienen todo el año abierto, sea en feriados nacionales, puentes o cuando nadie trabaja, pero como en toda regla hay excepciones, no abren en el Día del Empleado de Comercio, que este año será el viernes 26.
Los autoservicios de cercanía sitos en barrios y localidades del interior, en su mayoría atendidos por inmigrantes chinos, estarían de parabienes, porque podrían aprovechar que las persianas de las grandes cadenas permanezcan bajas un viernes y así captar clientela que suele abastecerse en esos grandes retails de alimentos, productos de limpieza, higiene personal y hasta algún que otro electrodoméstico para el fin de semana.
La medida de acogerse al feriado especial instituido por ley que reconoce y reivindica a los trabajadores del sector este año sorprende a las grandes cadenas argentinas reevaluando su permanencia o transformación, en un contexto de inflación persistente, pérdida del poder adquisitivo y una reconfiguración del consumo.
Es que lo que décadas atrás era sinónimo de éxito —el hipermercado como punto de compra mensual— perdió peso frente a modelos más ágiles y adaptados a las necesidades actuales.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Mundo gamer: convoca a millones de argentinos
El anuncio de salida de Carrefour de Argentina, tras más de 40 años de operación, marca un antes y un después en la estructura comercial.
Con una estructura que incluye más de 600 locales y alrededor de 17.000 empleados, la compañía de origen francés puso todo en venta para retirarse en un momento de transición económica y sociocultural.
La clave no solo está en la proximidad física sino en una propuesta centrada en el cliente, donde la atención personalizada, la rapidez y la practicidad tienen un peso que supera al surtido masivo de las grandes superficies.
El aspecto social de esta transformación reside en que estos grandes comercios generan un importante volumen de empleo directo e indirecto, siendo fuentes de trabajo para cientos de miles de argentinos a lo largo y ancho del territorio nacional.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) reportaba la existencia de casi 9 mil establecimientos de autoservicio (incluyendo hipermercados y supermercados).
La estructura organizativa y capacidad logística a la que llegaron permiten abastecer tanto a grandes áreas urbanas como a localidades más pequeñas, lo que convierte a los supermercados e hipermercados en un pilar estratégico para la distribución de productos y el desarrollo regional.
Hoy todos esos atributos están siendo interpelados por los cambios que tuvo el consumo, tanto en el aspecto socioeconómico como en los hábitos.
El Día del Empleado de Comercio se celebra cada año en conmemoración de la fundación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAEC) en 1945.
Esta fecha fue formalmente establecida como feriado sectorial por medio de la ley sancionada en 2009 y rige bajo las disposiciones del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, que garantiza a los empleados del sector los mismos derechos que un feriado nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí