Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |LA GOLPIZA EN LAS AFUERAS DE UN BAR QUE FUNCIONABA EN DIAGONAL 74 Y 58

Apelarían el millonario monto de condena por una cara desfigurada

Los abogados de los dos deportistas señalados por la brutal agresión están en plazo para recurrir el fallo y mandar la causa a Cámara

Apelarían el millonario monto de condena por una cara desfigurada

El bar que funcionaba en Diagonal 74 y 58 ya cerró sus puertas / Web

20 de Agosto de 2025 | 04:06
Edición impresa

La sentencia que le impuso a un deportista la obligación de pago de una suma millonaria en concepto de reparación de los daños y perjuicios que sufrió un joven al que -según una resolución del Juzgado Civil y Comercial Nº 17 de La Plata- le causó graves heridas producto de una agresión física en el año 2016, se encuentra en plazo de apelación, instancia que el abogado que lo representa tiene en mente transitar.

De acuerdo a lo que pudo saber este diario, el principal motivo de agravio sería el quantum del monto del aporte dinerario impuesto, que supera los 110 millones de pesos por incapacidad psicofísica, gastos de atención médica y daño moral.

Fuentes seguras informaron que el condenado, identificado en la resolución como Bautista Saulnier, fue responsable de un golpe de puño en el rostro del actor, que lo tiró al suelo y le provocó heridas graves.

Antes, siempre a decir del mismo fallo, Saulnier participó de otros dos episodios, uno dentro del bar El Copetín, de Diagonal 74 y 58, donde el accionante no resultó herido y después a metros del comercio, cuando, en compañía de un amigo, Dimas Zaffar, le causaron lesiones leves.

Por esa última conducta, tanto a Saulnier como a Zaffar, que por aquel entonces jugaban al rugby, los condenaron concurrentemente al pago de otros 317.800 pesos.

Como EL DIA publicó en exclusiva en su edición anterior, el damnificado mencionó que como consecuencia de las lesiones sufridas producto de las trompadas y patadas que recibió, tiene en su rostro cuatro placas de titanio y 18 tornillos. Y que, pese al largo tiempo transcurrido, sigue soportando dolores de gran intensidad.

También que ya no cuenta con el nervio cóndilo mandibular, lo que le genera una traba en la mandíbula y por consiguiente, fuertes dolores en su rostro y en la cabeza, que limitan su vida personal, de una manera bastante severa, pues hay actividades físicas que ya no puede practicar.

A la hora de contestar demanda, Saulnier “reconoce la materialidad del episodio -incluida su intervención en la pelea y la suspensión del juicio a prueba en sede penal- pero impugna en su totalidad los montos y rubros reclamados, entendiendo que carecen de sustento documental y fáctico”, indicó la sentencia.

“Niega la autenticidad y suficiencia de los informes médicos, presupuestos odontológicos, placas y facturas presentados por el actor, apuntando que dichas erogaciones suelen documentarse fehacientemente y que en este caso no se aportó prueba válida”, se expresó en el documento oficial.

Por su parte, Zaffar “niega todo hecho no reconocido expresamente, impugnando asimismo la autenticidad de la documental adjunta, por considerar que el actor sobrestima las consecuencias del episodio y omite circunstancias que alteran la atribución causal de responsabilidad”, agregó.

También que el demandante “fue partícipe activo en la pelea en la vía pública, y lejos de buscar una pacificación, desmedidamente provocó e irritó a los hoy demandados”.

Sin embargo, la titular del Juzgado 17, que tuvo muy en cuenta el correlato penal de este caso y, la forma de solución del pleito con salidas alternativas al juicio, entendió que “en definitiva, lo que se indemniza son las consecuencias de índole material o económica quede manera directa o indirecta repercuten o menoscaban la productividad y que son comunes a las que se cubren con el lucro cesante. Las consecuencias materiales o económicas atinentes a los llamados lucro cesante e incapacidad no varían en lo fundamental, de modo que no hay verdadera diferencia -esencial u ontológica- entre esos rubros en lo que hace al daño mismo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla