
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Israel planea aglutinar a toda la población palestina en una zona cerrada de la Franja en Rafah, a lo largo de la frontera con Egipto. Críticas por el “desplazamiento forzoso”
Palestinos cargan bolsas de comida y ayuda humanitaria en RaFah / AP
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha delineado planes para concentrar a cientos de miles de palestinos en una zona cerrada de la Franja de Gaza a lo largo de la frontera con Egipto.
Esta versión que se ha dado en llamar “ciudad humanitaria” parece ser la última de las propuestas del gobierno israelí para mantener un control duradero sobre el territorio y reubicar a gran parte de su población de aproximadamente dos millones de personas. Los críticos dicen que eso equivaldría a un desplazamiento forzoso en violación del derecho internacional, ya que la ofensiva y el bloqueo de Israel han hecho que Gaza sea en gran medida inhabitable.
Funcionarios israelíes sostienen que el objetivo es separar a la población civil de los integrantes del grupo extremista Hamás, que aún controla partes de Gaza y mantiene a decenas de rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre del 2023 sobre suelo israelí que desencadenó la guerra. Agregan que a los palestinos se les daría la opción de emigrar.
El presidente estadounidense Donald Trump, quien afirma que está acercándose a un acuerdo para el alto al fuego y espera eventualmente poner fin a la guerra, también ha expresado su apoyo al traslado masivo de palestinos fuera de Gaza.
Katz ya ordenó al ejército israelí elaborar planes para construir lo que llamó -como se dijo- una “ciudad humanitaria” en Rafah, la ciudad más al sur de Gaza, que fue gravemente dañada en la guerra y ahora está en gran parte deshabitada. Una vez que los palestinos ingresen a la zona, ya no podrán salir de ella.
El ejército israelí inicialmente trasladaría a 600.000 palestinos desde una zona humanitaria existente a lo largo de la costa, con el objetivo de eventualmente transferir a toda la población a Rafah.
LE PUEDE INTERESAR
La violencia sexual durante el ataque de Hamás a Israel, parte de un “plan genocida”
LE PUEDE INTERESAR
Reino Unido recibió con toda la pompa a Macron
Katz señaló que Israel estaba buscando un organismo internacional no especificado para entregar ayuda mientras las tropas israelíes aseguran el perímetro. El ejército podría comenzar a construir la ciudad durante un alto al fuego de 60 días que Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu están discutiendo.
Hamás, en tanto, ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto al fuego duradero y la retirada de las fuerzas israelíes. Los palestinos ven a Gaza como una parte integral de su patria nacional y se oponen a cualquier plan para desarraigarlos.
Tanto Trump como Netanyahu han dicho que la población de Gaza debería ser reubicada en otros países a través de lo que ellos refieren como emigración voluntaria. Durante su reunión el lunes en la Casa Blanca, Netanyahu afirmó que los palestinos deberían tener una “libre elección” sobre si quedarse o irse.
Los palestinos temen que incluso si se van temporalmente para escapar de la guerra, Israel nunca les permitirá regresar, una posible repetición del éxodo masivo que ocurrió antes y durante la guerra de 1948 en torno a la creación de Israel.
Katz expresó su esperanza de que el “plan de emigración” se lleve a cabo y reveló que Netanyahu ya estaba liderando esfuerzos para encontrar países dispuestos a acoger a los palestinos
Los grupos de derechos humanos temen que concentrar a la población a lo largo de la frontera con Egipto genere condiciones catastróficas que podrían dejar a los palestinos sin otra opción que irse. “Forzar a las personas a lo que equivale a un gran campo de concentración evoca capítulos oscuros de la historia”, apuntó Tania Hary, directora ejecutiva de Gisha, un grupo israelí que aboga por el derecho de los palestinos a la libertad de movimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí