
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Kohan, exsecretario general de la Presidencia en los años ’90, cuestionó con dureza el funcionamiento de es órgano y sugirió que se debería reconsiderar el sistema legislativo argentino, tras los incidentes entre diputados
Escuchar esta nota
Alberto Kohan, histórico dirigente del menemismo y exsecretario general de la Presidencia durante el gobierno de Carlos Menem, planteó una propuesta polémica: disolver el Congreso de la Nación. Lo hizo tras calificar como “repugnante” el espectáculo vivido días atrás en la Cámara de Diputados, en medio de enfrentamientos verbales y gritos entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
Kohan no disimuló su indignación. “La tristeza que me dio el espectáculo de la Cámara de Diputados… me dio repugnancia. Fue tristísimo. Ver esa basura fue tristísimo. Yo que luché tanto para que se creyera en el sistema…”, dijo con tono desencantado.
A partir de allí, deslizó su propuesta: “En los gobiernos parlamentarios vos podés disolver el Parlamento, si llega un momento en que se convierte en un obstáculo. Y no estoy hablando de regímenes autoritarios. Pero este Congreso con 280 diputados y 72 senadores lo único que ha mostrado este año son tristes espectáculos. A veces me pregunto si no habrá que replantear todo el sistema”.
Kohan también cuestionó la dimensión del Senado argentino. “Tenemos más senadores que Estados Unidos. Ellos tienen 100 con 500 millones de habitantes; nosotros, con 52 millones, tenemos 72. Eso fue un error de la reforma del ‘94”, aseguró, aludiendo a los cambios impulsados en aquel año bajo el pacto entre Menem y Raúl Alfonsín.
El exfuncionario también se refirió al estado actual del peronismo y la situación judicial de Cristina Kirchner. “No hay nadie hoy en el peronismo que me represente. Y nadie puede discutir mi peronismo. Fui secretario general del partido. Me da tristeza por el peronismo y por el país”, sostuvo.
Sobre la condena a la expresidenta, ratificada por la Corte Suprema en la causa Vialidad, opinó: “Es una decisión de la Justicia. No puede ser que cuando el fallo te gusta, lo respetás, y cuando no te gusta, decís que te quieren proscribir”.
Luego, Kohan hizo una crítica directa a Cristinar: “¿En vez de bailar en el balcón, por qué no le explica a los argentinos por qué está presa? Preguntale por qué firmó lo de YPF. La patria no le reclama nada, y ahora debemos 17.000 millones por YPF y nadie se hace responsable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí