Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Rosario: caen los vientres en el stock ganadero y crece la preocupación en el sector

Según datos oficiales difundidos por SENASA, se perdieron 1,3 millones de cabezas en un año y el número de vacas y vaquillonas continúa en descenso.

Rosario: caen los vientres en el stock ganadero y crece la preocupación en el sector
31 de Julio de 2025 | 14:47

Escuchar esta nota

Desde Rosario, el mercado ganadero Rosgan encendió las alarmas al confirmar una nueva caída del stock bovino nacional. Según los datos publicados por el SENASA, en la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de este año se registraron 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones del año pasado. Esto implica una pérdida de 1,3 millones de animales, lo que equivale a una caída del 2,4 % interanual.

 

El informe destaca que la baja más significativa se da en el rodeo de hembras: “Por vacunación, se contabilizaron menos de 21 millones de vacas y cerca de 6,4 millones de vaquillonas”, lo que representa 825 mil menos que en 2024. De ese total, 406 mil son vacas y 418 mil, vaquillonas.

 

“Esta realidad confirma un escenario ya anticipado. Hace apenas unas semanas lo señalábamos en una de nuestras publicaciones. Claramente, no es posible seguir extrayendo del circuito productivo la proporción de hembras que se ha estado registrando en los últimos años, al punto de exceder el límite de la reposición”, advierte el último informe del Rosgan.

 

Los datos muestran que la cantidad de vacas en stock acumula tres años consecutivos de caída, con una pérdida de más de 1,2 millones de cabezas desde 2022. En tanto, las vaquillonas suman cuatro años de descenso, con una pérdida acumulada de 957 mil cabezas desde 2021.

 

Si bien la sequía fue uno de los factores clave, el informe subraya otro indicador: “El destete aparente fue del 67,9 %, frente al 65,8 % del año previo”, lo que sugiere una mejora en los índices reproductivos a pesar del contexto climático adverso.

 

Aun así, advierten: “Es mucho más costoso aumentar el número de terneros mediante una mejora en los índices reproductivos que por el sostenimiento del stock de vientres en producción”. Y concluyen: “No podemos pretender crecer en la producción sin proteger la base productiva: los vientres”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla