

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son 8 distritos que reúnen a 282 mil votantes. Azul y Olavarría, los más grandes y están controlados por La Cámpora. Qué se elige
CARLOS BAROLO
En el centro geográfico bonaerense ocho distritos se enlazan para conformar la Séptima, la sección electoral más pequeña de la Provincia.
El perfil minero, rasgo distintivo de Olavarría, se mezcla con el sesgo agropecuario de Azul y de otras comunas de la zona que nuclean a cerca de 282 mil electores.
Es, como se dijo, la sección electoral con menor cantidad de votantes y, paradójicamente, la más demandante para las distintas fuerzas políticas. En estas elecciones del 7 de septiembre se elegirán 3 senadores y para acceder a una banca hace falta reunir el 33,33 por ciento de los votos, un piso altísimo que en varias ocasiones dejó en manos del triunfador la totalidad de los escaños en juego.
Aún con el menor peso electoral entre las ocho secciones en que está dividida la Provincia, le alcanza para superar en cantidad de votantes a dos provincias: Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En términos políticos, la Séptima tiene ciertas particularidades. La Cámpora controla las dos comunas más grandes: Olavarría y Azul. Esta sección aportó, por otro lado, el primer intendente libertario bonaerense, ya que Ramiro Egüen, alcalde de Veinticinco de Mayo que había ingresado por Juntos por el Cambio, fue quien abrió la puerta de llegadas a la Casa Rosada, antes incluso que Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento).
Hay otro hecho peculiar en la Séptima. En Saladillo, ninguna otra fuerza que no sea el radicalismo gobernó el distrito desde la restauración de la democracia.
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo comercial del Mercosur con países europeos
En términos generales, el peronismo controla cinco comunas, dos la UCR y una La Libertad Avanza.
Por el lado del PJ, La Cámpora puede hacer ostentación de fuerza frente al armado de Axel Kicillof. El sector que lidera Máximo Kirchner gobierna Olavarría, el distrito más grande con 99.800 electores, que le arrebató al PRO en 2023.
Su intendente es Maximiliano Wesner, un joven camporista. En los corrillos de la ciudad del cemento no se le resta influencia en el gobierno local a César Valicenti, ex diputado provincial que además cuenta con una pieza clave en el Ejecutivo local: su pareja y jefa de Gabinete, Mercedes Landívar.
Azul es otra de las comunas que el camporismo le arrebató al extinto Juntos por el Cambio. El actual intendente es Nelson Sombra. El alcalde estuvo muy ligado a La Plata hace algunos años: supo militar en el peronismo platense junto al histórico dirigente Caíto Pené, fallecido hace algunos años durante la pandemia.
Con 60 mil electores, Azul es el segundo distrito con mayor peso electoral en la sección.
El Frente Renovador de Sergio Massa controla dos comunas. Una de ellas es Bolívar. Allí gobierna Marcos Pisano, enfrentado con su antecesor y actual senador provincial Eduardo “Bali” Bucca.
Pissano estuvo a punto de perder las elecciones en 2023. En las Primarias había quedado bien por debajo de la sumatoria de listas de Juntos por el Cambio, pero luego logró sumar votos de las ofertas opositoras derrotadas y se terminó alzando con la victoria y la reelección. Eso sí, la pelea con Bucca sigue latente: de hecho, el médico y senador es al mismo tiempo primer concejal y está en la línea de sucesión del intendente. Bolívar, con 31.500 electores, es la cuarta comuna más grande de la sección.
Maximiliano Sciani es quien gobierna en Roque Pérez. También integrante del massismo, llegó al municipio a través de una lista vecinal producto del enfrentamiento con el ex alcalde peronista recientemente fallecido Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, Esa pelea, por caso, derivó luego en la ruptura del bloque de concejales y una catarata de renuncias que generaron una fuerte inestabilidad política en el Deliberativo local de la que no fue ajena el resto de la oposición.
Roque Pérez, con 11.500 votantes, es uno de los distritos de menos peso electoral en la sección.
El único intendente kicillofista de la sección es Gustavo Cocconi (Tapalqué), Con 8.900 electores, es el distrito más pequeño de la sección cuyo alcalde integra el Movimiento Derecho al Futuro.
La sección Séptima le aportó a La Libertad Avanza su primer intendente
El radicalismo controla Saladillo a través de José Luis Salomón, la ciudad cuna de quien fuera el primer gobernador de la restauración de la democracia, Alejandro Armendáriz. Cuenta con casi 30 mil electores.
Además, los radicales gobiernan General Alvear. Su jefe comunal es Ramón Capra, sucesor del actual senador Alejandro Celillo. Alvear cuenta con poco más de 9 mil electores.
Finalmente hay que mencionar a Veinticinco de Mayo cuyo intendente, Ramiro Egüen, fue el primero que se sumó a La Libertad Avanza. Es el tercer distrito más grande de la sección con casi 33 mil electores.
Egüen fue electo por Juntos por el Cambio y pertenecía al partido GEN. Desplazó por escaso margen al ex intendente peronista Hernán Ralinqueo, en un recuento que terminó en la justicia electoral. Ralinqueo ahora se reporta al kicillofismo.
Hace algunas semanas Egüen protagonizó un duro enfrentamiento con el propio Kicillof por la instalación de un centro de salud en el distrito. El Gobernador acusó al jefe comunal de no aceptar el edificio. El intendente contestó que no había sido autorizado por el Concejo Deliberante. Kicillof, de todos modos, fue y cortó las cintas de inauguración.
De las tres bancas de senadores, la oposición controla dos. Una está en manos del radical Celillo y la otra de Lorena Mondagarán, del partido GEN. Por el peronismo, como se mencionó, el legislador es “Bali” Bucca.
Por el lado del peronismo, se presume que La Cámpora buscará hacer valer el peso territorial de Olavarría y Azul a la hora del armado de la lista seccional. Uno de los hombres que estará a cargo de la negociación es Valicenti.
El ex intendente Ralinqueo junto al intendente Cocconi son las dos principales espadas del kicillofismo.
Otro dirigente con historia en la zona centro bonaerense es Walter Abarca, actual funcionario de la empresa Aubasa y que supo ser secretario de Néstor Kirchner, además de legislador provincial.
Por el lado de La Libertad Avanza, el intendente Egüen se apresta a incluir su fuerza vecinal en el frente electoral que se armará con el PRO. Según se dice, podría impulsar a una candidata mujer para la lista de senadores.
Otros referentes libertarios son Geraldín Calvella, una legisladora oriunda de Saladillo que reporta al esquema del armador bonaerense Sebastián Pareja, y Alejandro Speroni, funcionario del ministerio de Economía de la Nación y ex candidato a intendente de Tapalqué. Es, además, uno de los creadores de La Púrpura, el nucleamiento que reúne a profesionales libertarios.
Por el lado del PRO, la principal referencia es Ezequiel Galli, el ex intendente de Olavarría.
Los radicales tienen como principales referencias a la diputada provincial Alejandra Lorden, de Saladillo, y al mencionado Celillo. Ambos, además de compartir los colores partidarios, son médicos.
Celillo va por su segundo mandato y no puede reelegir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí