Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Subieron el tipo de cambio oficial, el mayorista y los financieros. Milei dijo que “hay dos bancos muy involucrados en la corrida”
El Central habría vuelto a intervenir para contener el dólar / na
La baja permanente de las retenciones al campo que anunció el fin de semana el presidente, Javier Milei, contribuyeron ayer a que las acciones y bonos terminaran con algunas alzas, pero también el dólar oficial, el tipo de cambio mayorista y los financieros operaron con subas. Una situación por la que el mandatario le apuntó a los bancos.
En el Banco Nación, la divisa norteamericana avanzó otros $5 a $1.255 para la compra y $1.305 para la venta, el valor más alto desde la salida del cepo.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, la cotización subió $15 hasta los $1.295. En tanto que el oficial minorista trepó $1.305,11 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central.
El alza también llegó al dólar MEP, muy usado en épocas de cepo cambiario para dolarizarse legalmente y que ayer se disparó $10,30, para terminar en $1296,25. El dólar contado con liquidación (CCL), usado para girar divisas al exterior, subió $9,45 y cerró en pantallas a $1299,75.
Más moderado fue el avence del dólar blue, que se negoció a $1.320, unos $5 más que el viernes.
En otra jornada en la que, según fuentes del mercado, el Banco Central volvió a intervenir en los contratos de dólar futuro, también este segmento operó con alzas. Los inversores proyectan que el tipo de cambio mayorista alcanzará a fin de mes los $1.286,5 y que llegará a $1.479 en diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
En la fuerza libertaria se habla de una tregua, con intervención de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Las apuestas de cada fuerza en el Concejo Deliberante platense
En este contexto, el Presidente analizó en una entrevista radial la volatilidad cambiaria de las últimas semanas y que continuó ayer. Según dijo, “hay dos bancos muy involucrados en esa corrida” y le apuntó al sector privado por la suba del dólar y las alzas y bajas en las tasas de interés en pesos de las últimas semanas, a las que debió recurrir el Gobierno para intentar evitar un salto cambiario mayor.
Milei evitar dar precisiones o nombres de las entidades, pero, fiel a su estilo, insistió en que a los bancos “no les importa un carajo hacer volar la economía por los aires con tal de llegar al poder. Ese es el nivel de perversión que tienen. Están dispuestos a romperle el culo a los argentinos y hacerlos mierda con tal de ellos tener el poder”.
Mientras, entre los economistas hay quienes creen que es probable que continúen las presiones alcistas sobre el tipo de cambio, al igual que las intervenciones del Central porque, pese a la baja de las retenciones, la liquidación del agro sigue siendo “magra”.
Frente a este panorama, creen que es “difícil” que el dólar oficial se ubique por debajo de los $1.300 ante una oferta de divisas escasa.
Por caso, la consultora en mercado de granos e inversiones financieras, Mariela Brandolin, confirmó a través de su cuenta en la red social X que las ventas de soja del viernes fueron las más bajas desde el 14 de abril, cuando entró en vigencia la reducción de retenciones.
Por otro lado, la Bolsa porteña arrancó la semana con una suba de 0,75% y cotizó en 2.213.570 unidades, con alzas lideradas por Sociedad Comercial del Plata (8,6%), Edenor (8,5%), Transportadora de Gas del Norte (5,2%) y Metrogas (4,4%).
En el caso de las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, el comportamiento fue dispar. Por un lado, avanzaron los papeles de Edenor (6,9%), Loma Negra (2,2%) y Cresud (2%). Pero retrocedieron Banco Supervielle (-3,4%), Banco Macro (-2,3%) y Corporación América (-1,6%).
En cuanto a los bonos soberanos en dólares operaron, operaron con mayoría de alzas, sobre todo el Bonar 2029 (1,24%) y el Global 2041 (1,15%). Mientras que el riesgo país cerró en 734 puntos básicos el viernes (último dato disponible), ya con el acuerdo técnico logrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí