En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El histórico pronunciamiento sobre el clima emitidopor la Corte Internacional de Justicia (CIJ) podría aumentar el riesgo jurídico de las actividades del sector petrolero y gasístico, empezando por la expansión de las perforaciones, según varios expertos. La más alta instancia judicial de la ONU defendió en su opinión consultiva una posición muy firme sobre las energías fósiles, que sorprendió incluso a los observadores más curtidos en derecho medioambiental.
El Tribunal de La Haya declaró que los Estados tienen la obligación de responder a la “amenaza urgente y existencial” que supone el cambio climático.
También consideró que “el hecho de que un Estado no adopte las medidas adecuadas” para proteger el clima de los efectos nocivos de los gases de efecto invernadero, “en particular mediante la producción o el uso de combustibles fósiles o la concesión de permisos de exploración o subvenciones para los combustibles fósiles, puede constituir un acto internacionalmente ilícito atribuible a ese Estado”.
“Son conclusiones realmente revolucionarias”, señala Sophie Marjanac, jurista experta del Polluter Pays project, un grupo mediombiental. Las opiniones consultivas de la CIJ no son vinculantes, pero establecen una interpretación jurídica sólida para guiar futuras acciones o jurisprudencia en todo el mundo, en este caso en términos de justicia climática.
Para Jorge Viñuales, jurista argentina que contribuyó a llevar el caso ante la CIJ♦, las conclusiones sobre los combustibles fósiles probablemente serán citadas en tribunales nacionales e internacionales, donde las demandas contra productores de petróleo y gas van en aumento. “Si eso ocurre, podría tener efectos considerables”, afirma a AFP este profesor de Derecho en Cambridge. Las empresas del sector y los países productores pueden optar por ignorar a la CIJ, “pero eso implica riesgos jurídicos y contenciosos”, agrega.
El dictamen podría citarse, por ejemplo, para oponerse a la expansión de una mina de carbón, en disputas entre un inversor y un Estado que le retira un permiso.
LE PUEDE INTERESAR
El interior se hace escuchar
LE PUEDE INTERESAR
LLA rechaza una alianza con el PRO en CABA: ¿vuelve Juntos por el Cambio?
O en una negociación contractual con un banco del sector de los combustibles fósiles, enumera Marjanac.
“La influencia es realmente ilimitada”, añade.
Especialmente en los países donde el derecho internacional puede integrarse en el marco jurídico nacional sin necesidad de transposición, aunque sea a veces con condiciones.
En estos países, como Francia, Argentina o Países Bajos, es posible que los jueces pronto tengan que tener en cuenta la opinión de la CIJ en casos contra empresas petroleras.
Incluso en los Estados denominados “dualistas”, donde es más complicado incorporar el derecho internacional, los tribunales constitucionales y otras jurisdicciones han seguido a menudo algunos argumentos de las opiniones de la CIJ.
En este caso, el último dictamen “abre la vía a impugnaciones de los permisos concedidos a nuevos proyectos de combustibles fósiles”, afirma Marjanac.
La Corte “superó las expectativas” al destacar la responsabilidad de los gobiernos en la contaminación causada por las empresas petroleras y gasísticas que operan bajo su jurisdicción, opina Joy Reyes, de la London School of Economics. En este sentido, “desafía tanto al Estado como al sector privado”.
“Los países tendrán que ser más cautelosos a la hora de conceder permisos y adoptar políticas generales sobre energías fósiles”, explica esta especialista de los litigios climáticos.
La opinión también podría permitir a los pequeños Estados solicitar indemnizaciones a los grandes contaminadores ante los tribunales internacionales, afirma Marjanac.
En cuanto a los países amenazados por las compañías petroleras por haber cambiado sus políticas climáticas en su contra, ahora cuentan con un nuevo apoyo para respaldar su defensa.
En 2022, un tribunal condenó a Italia a pagar 200 millones de euros a la petrolera británica Rockhopper por denegarle un permiso de perforación.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí