Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Se preparan para el Día de San Cayetano

El Chat CGT no obtuvo respuestas: conflicto por no quedar en las listas y habrá movilización

El Chat CGT no obtuvo respuestas: conflicto por no quedar en las listas y habrá movilización
22 de Julio de 2025 | 08:39

Escuchar esta nota

Un fuerte malestar recorre los pasillos de la Confederación General del Trabajo (CGT) luego del cierre de listas del frente Fuerza Patria para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre: los gremialistas aseguran que les prometieron lugares en las candidaturas bonaerenses y no cumplieron. La tensión explotó en la tradicional “catarsis” realizada ayer en la sede de la UOCRA, donde unos 40 dirigentes reclamaron con vehemencia que “de los 30 primeros candidatos, no tuvimos ni uno”.

A pesar de haber expresado respaldo político al gobernador Axel Kicillof (quien les había asegurado la posibilidad de incluir un dirigente en la lista de diputados nacionales), ese compromiso no se tradujo en la confección de candidaturas provinciales, lo que dejó en evidencia un contraste profundo entre promesas y acciones.

Durante el encuentro ampliado de la “mesa chica” cegetista también se confirmó la movilización masiva hacia la iglesia de San Cayetano, programada para el 7 de agosto. Allí la central sindical busca marcar presencia política y visibilizar los reclamos por empleo, actividad industrial y paritarias dignas.

En paralelo, miembros del sindicato aprovecharon la reunión para impulsar un congreso extraordinario de renovación de autoridades, que se concretará tras el acto de San Cayetano. El objetivo es reconfigurar los liderazgos internos luego del golpe de descontento generado por el cierre de listas.

Marcha San Cayetano: demostración de fuerza sindical

La movilización del 7 de agosto no será una marcha más: se proyecta como una demostración contundente del poder de movilización de la CGT, articulada junto a la CTA y movimientos sociales como la UTEP. La consigna central girará en torno al empleo, la producción y la reapertura de paritarias.

Gerardo Martínez (UOCRA), referente clave del espacio dialoguista, confirmó que el reclamo hoy incluye tanto el plano institucional como la calle: “La visión del modelo económico que implementa el Gobierno nos preocupa por el aumento del desempleo y la caída de la actividad industrial y comercial”. En tanto, sectores más combativos, como el que encabezan Abel Furlán (UOM) y Juan Carlos Schmid, abogan por una marcha “por paritarias libres, suspensión de despidos y reactivación industrial”.

Con esta jugada, la central gremial busca posicionarse ante el Gobierno y el peronismo como actor político y bloque de presión: no sólo exigiendo representación en las listas electorales, sino dejando claro que sus demandas tienen respaldo ciudadano en la calle.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla