Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UN PROBLEMA QUE AFECTA A 1 DE CADA 20 ADULTOS EN EE UU

La salud de Trump: padece una insuficiencia venosa

El mandatario fue diagnosticado con esta afección “crónica” y “benigna”, tras pasar por exámenes médicos debido a que venía sufriendo de hinchazón en sus piernas

La salud de Trump: padece una insuficiencia venosa

El Presidente Donald Trump fue visto en público últimamente con sus tobillos hinchados, lo que llevó a la consulta médica /AP

18 de Julio de 2025 | 03:03
Edición impresa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con una insuficiencia venosa crónica “benigna” tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, según informó ayer la Casa Blanca.

Trump se convirtió en la persona más añosa en asumir la presidencia de Estados Unidos al comienzo de su segundo mandato en enero, en sustitución del demócrata Joe Biden, quien terminó su mandato a los 81 años.

El republicano de 79 años suele presumir de tener mucha energía. Recientemente la Casa Blanca publicó un meme en el que aparece como Superman.

Según el médico presidencial, Trump padece “insuficiencia venosa crónica”, una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Añadió que el presidente se ha sometido a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares. “Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y corriente, especialmente en personas mayores de 70 años”, afirmó la portavoz.

“Es importante destacar que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, agregó. Según ella todas las pruebas “están dentro de los límites normales”, sin signos de insuficiencia cardíaca, renal ni enfermedad sistémica.

En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a “una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina”, que toma como “prevención cardiovascular”.

DE QUÉ SE TRATA

En abril Trump dijo estar “en muy buena forma” tras someterse a un chequeo médico rutinario.

La insuficiencia venosa crónica es una afección común en personas mayores de 50 años, especialmente en quienes tienen antecedentes de várices o coágulos sanguíneos. Se produce cuando se dañan las válvulas de las venas de las piernas, y entonces tienen dificultades para devolver la sangre al corazón. Esto provoca estancamiento, presión y síntomas como hinchazón, cambios en la piel e incluso úlceras.

El diagnóstico no se considera potencialmente mortal, pero puede requerir un tratamiento continuo, como terapia de compresión, elevación de la pierna y ejercicio.

Hay una serie de factores que pueden causar este tipo de insuficiencia venosa, además de la edad, como la genética, la obesidad, la falta de actividad física, los coágulos de sangre, el tabaquismo y, en el caso de las mujeres, el embarazo.

Según la Clínica Cleveland , los síntomas de la insuficiencia venosa crónica incluyen: piernas doloridas o cansadas; sensación de ardor, hormigueo o “alfileres y agujas” en las piernas; calambres nocturnos en las piernas; hinchazón en la parte inferior de las piernas y los tobillos, especialmente después de estar de pie un rato o al final del día; piel descolorida que luce de color marrón rojizo; descamación o picazón en la piel de las piernas o los pies; y sensación de pesadez en las extremidades.

La hinchazón, como se dijo, fue el indicio que llevó a Trump a consultar al médico y hacerse los estudios de diagnóstico.

La insuficiencia venosa crónica afecta a aproximadamente 1 de cada 20 adultos estadounidenses y puede provocar molestias o complicaciones a largo plazo si no se trata, especialmente en personas mayores con una agenda apretada, como es el caso del presidente.

La divulgación pública del diagnóstico refleja la creciente atención a la transparencia en torno a la salud de los candidatos presidenciales, particularmente a medida que la edad se convierte en un factor importante en el ciclo de campaña de 2024.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El Presidente Donald Trump fue visto en público últimamente con sus tobillos hinchados, lo que llevó a la consulta médica /AP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla