Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |UNA PIEZA CLÁSICA

‘Los pichiciegos’, la obra maestra de Fogwill

De 1983, rompió con el relato de la guerra de Malvinas como un territorio de miedo, abandono y supervivencia.

‘Los pichiciegos’, la obra maestra de Fogwill

Rodolfo Fogwill / Web

13 de Julio de 2025 | 04:31
Edición impresa

La primera edición de ‘Los pichiciegos’ circuló en forma de borradores mimeografiados en el Hospital Albert Einstein de São Paulo, antes de la rendición argentina en junio de 1982. Cuando finalmente se publicó en 1983, apenas recuperada la democracia, la novela de Fogwill se presentó como un “experimento de ficción” escrito durante la guerra misma, sin testimonios de combatientes. Al principio pasó desapercibida, pero con los años se volvió un clásico imprescindible para entender Malvinas y, en gran medida, a la Argentina.

La trama sigue a un grupo de alrededor de 25 soldados argentinos que, en plena guerra, excavan un refugio subterráneo para desertar y fundar allí su propia comunidad. En esa “pichicera” improvisada, los pichis —así se autodenominan, como el pequeño animal ciego y excavador del que toman el nombre— solo piensan en sobrevivir: comer, mantenerse calientes, no ser descubiertos ni por los ingleses ni por su propio ejército.

Fogwill concibió la novela como un ejercicio de imaginación radical: se dice que la escribió en menos de una semana, apenas antes del fin del conflicto, en un estado febril que él mismo describió como un “ataque de bronca y de cizaña contra los imbéciles”. El texto surgió sin acceso a relatos de combatientes ni a fuentes directas. Su autenticidad, paradójicamente, nace de esa distancia: es una ficción que se atreve a contar la guerra desde el subsuelo, desde el sinsentido y el desamparo.

Lejos de la épica que construyeron el Estado y los medios, la obra muestra un escenario dominado por la picardía, el miedo y la descomposición moral. Beatriz Sarlo, en su relectura de 1994, escribió que la novela “produce esta verdad de la guerra en Malvinas” porque no ofrece reflexiones ideológicas ni personajes heroicos: los pichis carecen de futuro, se limitan a trazar estrategias para sobrevivir hasta que la guerra termine. O hasta que ellos mismos terminen.

En el relato, la historia de los pichiciegos se desgrana entre diálogos cargados de humor negro y desesperación. En uno de los pasajes más recordados, un soldado propone comer un pichiciego: “El pichi es un bicho que vive abajo de la tierra, hace cuevas, tiene cáscara dura y no ve”, dice. Esa imagen —un animal ciego, subterráneo, impotente— se convierte en una metáfora perfecta de esos soldados invisibles y abandonados.

Antes de esta novela, Fogwill era conocido solo por su poesía y cuentos; ‘Los pichiciegos’ marcó el inicio de su trayectoria como novelista y lo consolidó como una voz irreverente y singular. Hoy, a más de cuarenta años de la guerra, la novela mantiene intacta su vigencia: ilumina los costados más oscuros de la experiencia bélica, denuncia el absurdo que la rodea y humaniza a los soldados al mostrar su miedo y su anhelo de un regreso imposible.

Los pichiciegos
RODOLFO FOGWILL
Editorial: Interzona
Páginas: 160
Precio: $24.900
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla