
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De 1983, rompió con el relato de la guerra de Malvinas como un territorio de miedo, abandono y supervivencia.
Rodolfo Fogwill / Web
La primera edición de ‘Los pichiciegos’ circuló en forma de borradores mimeografiados en el Hospital Albert Einstein de São Paulo, antes de la rendición argentina en junio de 1982. Cuando finalmente se publicó en 1983, apenas recuperada la democracia, la novela de Fogwill se presentó como un “experimento de ficción” escrito durante la guerra misma, sin testimonios de combatientes. Al principio pasó desapercibida, pero con los años se volvió un clásico imprescindible para entender Malvinas y, en gran medida, a la Argentina.
La trama sigue a un grupo de alrededor de 25 soldados argentinos que, en plena guerra, excavan un refugio subterráneo para desertar y fundar allí su propia comunidad. En esa “pichicera” improvisada, los pichis —así se autodenominan, como el pequeño animal ciego y excavador del que toman el nombre— solo piensan en sobrevivir: comer, mantenerse calientes, no ser descubiertos ni por los ingleses ni por su propio ejército.
Fogwill concibió la novela como un ejercicio de imaginación radical: se dice que la escribió en menos de una semana, apenas antes del fin del conflicto, en un estado febril que él mismo describió como un “ataque de bronca y de cizaña contra los imbéciles”. El texto surgió sin acceso a relatos de combatientes ni a fuentes directas. Su autenticidad, paradójicamente, nace de esa distancia: es una ficción que se atreve a contar la guerra desde el subsuelo, desde el sinsentido y el desamparo.
Lejos de la épica que construyeron el Estado y los medios, la obra muestra un escenario dominado por la picardía, el miedo y la descomposición moral. Beatriz Sarlo, en su relectura de 1994, escribió que la novela “produce esta verdad de la guerra en Malvinas” porque no ofrece reflexiones ideológicas ni personajes heroicos: los pichis carecen de futuro, se limitan a trazar estrategias para sobrevivir hasta que la guerra termine. O hasta que ellos mismos terminen.
En el relato, la historia de los pichiciegos se desgrana entre diálogos cargados de humor negro y desesperación. En uno de los pasajes más recordados, un soldado propone comer un pichiciego: “El pichi es un bicho que vive abajo de la tierra, hace cuevas, tiene cáscara dura y no ve”, dice. Esa imagen —un animal ciego, subterráneo, impotente— se convierte en una metáfora perfecta de esos soldados invisibles y abandonados.
Antes de esta novela, Fogwill era conocido solo por su poesía y cuentos; ‘Los pichiciegos’ marcó el inicio de su trayectoria como novelista y lo consolidó como una voz irreverente y singular. Hoy, a más de cuarenta años de la guerra, la novela mantiene intacta su vigencia: ilumina los costados más oscuros de la experiencia bélica, denuncia el absurdo que la rodea y humaniza a los soldados al mostrar su miedo y su anhelo de un regreso imposible.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando el alcohol es refugio y la infancia, un campo de batalla
LE PUEDE INTERESAR
‘El arte de amar’: cómo aprender a construir vínculos más sanos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí