
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Entretiempo | Boca empata 0 a 0 con Argentinos Juniors en la Paternal
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que EE UU cruzó “una línea roja muy grande” y busca bloquear un paso clave para el transporte mundial de petróleo y gas
Irán arremetió contra Estados Unidos por cruzar “una línea roja muy grande” con su arriesgada decisión de atacar tres instalaciones nucleares iraníes con misiles y bombas antibúnker.
“El gobierno belicista y forajido en Washington es única y totalmente responsable de las peligrosas consecuencias y las implicaciones de largo alcance de su acto de agresión”, indicó el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araghchi. Por su parte, los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, consideraron que los bombardeos estadounidenses constituyen una “declaración de guerra”.
Y otro dato que generó mucha inquietud es que el Parlamento iraní pidió ayer el cierre del Estrecho de Ormuz, un punto estratégico que separa las costas de Irán y Omán, una decisión que aún debe recibir la aprobación del Consejo Nacional de Seguridad de la República Islámica, pero que de confirmarse tendría un impacto mundial.
El estrecho de Ormuz vuelve a estar en la palestra ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, y ahora con la intervención de Estados Unidos, ya que a través de sus aguas se transporta aproximadamente un 20 por ciento de la producción mundial de crudo y también de gas licuado.
Situado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este paso que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, pasan cada día un promedio de 13 buques cisterna que cargan más de 15 millones de barriles de petróleo.
Durante años, las autoridades iraníes amenazaron reiteradamente a Israel y a Estados Unidos con bloquear el tránsito marítimo, en respuesta a las sanciones impuestas por Washington a causa de su controvertido programa nuclear.
Aunque esas amenazas nunca se hicieron efectivas, en el estrecho se produjeron numerosos incidentes en los últimos años, incluidos ataques y confiscaciones de buques petroleros y cargueros, en el marco de las tensiones entre Irán y Estados Unidos por las sanciones impuestas por este último a la venta de petróleo iraní.
En 2018, por caso, Estados Unidos decidió salir del acuerdo nuclear firmado entre Irán y las potencias en 2015, al considerar que Teherán mintió sobre su programa atómico ya que seguía enriqueciendo uranio por arriba de los límites permitidos. En abril de 2019, la situación se complicó luego de que Washington endureciera las sanciones a la exportación de petróleo por parte de Irán y, como consecuencia, las autoridades iraníes amenazaron con bloquear el paso de Ormuz.
En 2021, debido a que la zona había sido escenario en años anteriores de ataques a petroleros, de los que en muchos casos se acusó a Irán, el país de régimen teocrático inauguró unaterminal de exportación de petróleo en el mar de Omán, lo que evitó por primera vez a los cargueros tener que cruzar el estrecho de Ormuz.
El crudo llegaría a la instalación, situada en la ciudad costera de Jask, en la provincia sureña de Hormozgan, a través de un oleoducto que tiene su origen en el campo petrolífero de Goreh, en la región de Bushehr.
Este proyecto consta de una tubería que recorre 1.000 kilómetros y tiene una capacidad de transferencia de 300.000 barriles de petróleo por día de Goreh a Jask en esta primera fase y, en el futuro, podría alcanzar el millón de barriles.
Las tensiones siguieron con el paso del tiempo.Así, en abril de 2024, un ataque contra el consulado iraní en Damasco (Siria) en el que murieron siete guardias revolucionarios, y del que Teherán acusó a Israel, casi provoca el cierre de este estrecho.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9729 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí