¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cadenas productivas de la Provincia cayeron 4%. interanual. La Matanza y Quilmes fueron los distritos que más retrocedieron
La agroindustria es el motor de la producción bonaerense / web
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El mapa productivo de la Provincia de Buenos Aires en 2024 reflejó un escenario dispar. El año terminó con una caída del 4% interanual en el Valor Agregado Bruto (VAB) de las cadenas productivas, interrumpiendo así el ciclo de recuperación observado en 2021 y 2022. A pesar del descenso global, 63 municipios lograron incrementar su producción, algunos con subas superiores al 20%, mientras que otros 73 replicaron la tendencia negativa provincial.
En este escenario, tanto La Plata como Berisso no registraron buenos rendimientos en nuestra Región, mientras que aún no se conocieron datos de otras ciudades vecinas como Ensenada, Magdalena, Verónica y Punta Indio.
Pero el agro volvió a ocupar un rol central. En un contexto de contracción general, las cadenas sojera, maicera y triguera amortiguaron las bajas registradas en otros sectores. Municipios del noroeste como General Arenales, Alberti, Pergamino, Chacabuco y Rojas se destacaron por su aporte positivo al VAB provincial. El crecimiento en esas zonas estuvo motorizado por la recuperación de las actividades primarias, que mostraron un comportamiento más sólido frente a la caída de sectores industriales y urbanos, según reveló un estudio del Laboratorio de Desarrollo Social y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Por el contrario, las cadenas de comercio y construcción sufrieron retrocesos marcados que impactaron de forma transversal en los 135 municipios. El comercio, en particular, registró una baja del 7,1%, mientras que la construcción cayó 13,3%. Estos dos sectores encabezaron el ranking de contribuciones negativas a la producción bonaerense. La retracción se sintió con mayor intensidad en las grandes áreas urbanas y en los partidos del Conurbano.
En el extremo opuesto al crecimiento, La Matanza parece que no avanza de la mano del alcalde Fernando Espinoza, y junto al Quilmes de la ultracamporista Mayra Mendoza, resultaron los distritos con mayor incidencia negativa en el desempeño provincial. Ambos, caracterizados por su alta densidad poblacional y su base económica apoyada en servicios y comercio, mostraron retrocesos significativos. La contracción del empleo registrado, la caída en el consumo y la merma de la inversión en obra pública afectaron su actividad productiva durante todo el año. Y esto dispara la disputa entre el Gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei por el ajuste en infraestructura, que castiga con fuerza a la Provincia, entre otros distritos.
Según el informe, otros partidos con un desempeño pobre fueron La Plata, Berisso y General Pueyrredón (Mar del Plata), distrito amarillo/violeta que conduce Guillermo Montenegro. Nuestra Ciudad y su zona de influencia mostraron caídas en las principales cadenas urbanas, incluyendo comercio, servicios y construcción. En Berisso, el VAB se redujo un 5,8%, mientras que en General Las Heras, uno de los municipios con peor evolución, la contracción alcanzó el 11%, en gran parte debido al retroceso en la performance de la cadena bovina.
LE PUEDE INTERESAR
Votarán 93 designaciones en la Justicia, 13 de ellas para La Plata
En el orden sectorial, el estudio permitió identificar 63 cadenas productivas a lo largo de todo el territorio bonaerense, cuyos desempeños fueron medidos en pesos constantes para eliminar el efecto de la inflación. Esta metodología posibilitó observar no solo el comportamiento general, sino también las particularidades geográficas y sectoriales que marcaron el año.
Entre los sectores con desempeño positivo, se destacaron las cadenas sojera, maicera, turística, avícola, girasolera, de transporte y logística, triguera e hidrocarburífera. Las dos primeras, en particular, realizaron los mayores aportes positivos al agregado provincial. En el caso de la cadena maicera, se observó un crecimiento sostenido que contrastó con la tendencia a la baja de la cadena sojera, aunque esta última tuvo un buen desempeño puntual en varios distritos.
En el otro extremo, otras actividades que redujeron su aporte fueron siderurgia, plásticos, minería no metalífera, industria forestal, papel, muebles, automotriz y autopartista. Estas cadenas arrastraron al conjunto de la industria manufacturera, que terminó el año con una contracción del 7,7%, mientras que el eslabón de servicios también retrocedió un 6,6%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí