
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El adversario está afuera, no adentro”, señaló el Gobernador. Con mensajes entrelíneas, se refirió al sector kirchnerista: “La discusión no es un lugar en las listas”. Llamó a armar un frente contra el Presidente
El gobernador Axel Kicillof presentó ayer su espacio “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF) con el que ratificó su independencia del kirchnerismo, lanzó mensajes a la interna del peronismo y disparó durísimas críticas a las políticas que lleva adelante Javier Milei.
El acto, que se desarrolló en el camping de UPCN en Arana, tuvo a Kicillof como único orador. Habló por casi 60 minutos donde hubo análisis económico y político. Fue un formato con el que se buscó que el mandatario tuviera toda la centralidad política.
“No tenemos ninguna duda de que nuestro único adversario es Javier Milei: lo que debemos hacer es acompañar y hablarle a nuestro pueblo, no a los dirigentes”, sostuvo Kicillof en un primer mensaje hacia el interior del peronismo.
“Mientras el pueblo sufre, la casta festeja y aplaude al Presidente. La única manera de que este modelo cierre es con deuda, por eso fue a suplicar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional”, remarcó Kicillof y añadió: “Nunca este organismo trajo buenas noticias a la Argentina: en su momento fue Braden o Perón; hoy es FMI o pueblo”.
“Algunos dicen que Milei está ordenando la macroeconomía, pero no hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes ni hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios”, sostuvo el Gobernador y agregó: “No es un problema de recursos, es falso que no hay plata: le sacan al pueblo para darles a las corporaciones. Es dependencia y es saqueo”.
En busca de mostrarse como el eje de la oposición a la gestión nacional, dejó algunos mensajes dirigidos a la interna del Partido Justicialista. De forma implícita, contestó recriminaciones que llegaron durante la última semana desde el kirchnerismo, que comenzó a abrir el paraguas ante una eventual derrota electoral en la Provincia y se prepara para cargar las responsabilidades sobre Kicillof. “Estas elecciones legislativas sabemos que son difíciles: hace 20 años que el peronismo no gana las elecciones intermedia”, recordó.
LE PUEDE INTERESAR
Radicales, peronistas no K y en el PRO buscan la “avenida del medio”
LE PUEDE INTERESAR
Críticas del Episcopado a los recortes en salud
El kirchnerismo duro sostiene que el desdoblamiento electoral impulsado desde el gobierno bonaerense podría generar una doble derrota: en septiembre y en octubre.
De todos modos, Kicillof generó un gesto de apoyo a la presidenta del PJ nacional. “Sin una prueba quieren condenar a Cristina. Basta de persecución y partido judicial”, dijo.
Junto a los principales ministros del Gabinete bonaerense, más de 43 intendentes -entre los que estuvieron Julio Alak, de La Plata; Mario Secco, Ensenada; Fabián Cagliardi, Berisso; y hasta Mariano Cascallares, Almirante Brown-, diputados (entre provinciales y nacionales), funcionarios de la Región y más de un centenar de dirigentes, el jefe del Estado provincial ingresó al escenario al lado de la vicegobernadora Verónica Magario. Desde allí, llamó -de cara al próximo comicio- “a todos los sectores a formar un gran frente bonaerense por la salud, la educación, la seguridad, la producción y el trabajo”.
“Convoquemos a todos: a los que militan y a los que no, a los que perdieron el entusiasmo o a los que se vieron ofendidos por Milei, para sumar fuerzas y ponerle un límite a la motosierra”, invitó, en un mensaje que pareció recuperar la jugada de la última semana, cuando Kicillof le mandó un video a los dirigentes radicales en el que el actual Presidente cuestiona con dureza a Raúl Alfonsín.
Y redobló el mensaje a la interna. “En estas elecciones la discusión no es un lugar en la lista, es un lugar en la historia. Convocamos a defender y respaldar a los intendentes, a defender y respaldar a nuestro gobiernos. Nuestro gobierno es un instrumento de la gente, por eso hay que defenderlo con el voto”, dijo Kicillof, que agregó: “No se trata de defenderme a mí, se trata de defender las obras que seguimos haciendo, la escuela publica, la salud pública, la inversión en seguridad”.
El Gobernador, que buscó mostrarse como líder de un nuevo espacio dentro del peronismo, lanzó en otro mensaje a La Cámpora. “Lo que necesitábamos era un movimiento con los brazos abiertos. Nace el MDF. Y como decía el General, el movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario”, señaló.
Y enseguida trazó otra línea divisoria: “Este es un movimiento que viene de abajo hacia arriba”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí