

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARINA PONTALTI
En el mapa mundial de la alta gastronomía, Argentina se ha consolidado como un destino más que destacable para los amantes del buen comer y el vino de excelencia. Su cocina, que fusiona con maestría tradiciones europeas y productos autóctonos, no solo conquista paladares locales, sino que también brilla con luz propia en el escenario internacional. Un ejemplo emblemático es el restaurante Mirazur, ubicado en Menton, en la Costa Azul francesa, que ostenta tres estrellas Michelin. Su chef y propietario, el argentino Mauro Colagreco, se convirtió en el primer chef extranjero en Francia en recibir esta máxima distinción, llevando el nombre de Argentina a la cúspide de la gastronomía mundial.
Mendoza fue escenario de un evento histórico para la gastronomía argentina: la presentación oficial de la Guía Michelin 2025 para el país. Este encuentro consolidó aún más el prestigio culinario nacional, anunciando los restaurantes argentinos distinguidos con estrellas Michelin, un reconocimiento que impulsa el turismo gastronómico y posiciona a Argentina en la élite mundial.
Restaurantes Argentinos Reconocidos en la Guía Michelin 2025
2 Estrellas Michelin
* Aramburu (Buenos Aires)
1 Estrella Michelin
* Azafrán (Mendoza)
* Angélica Cocina Maestra (Mendoza) NOVEDAD 2025
* Brindillas (Mendoza)
* Casa Vigil (Mendoza)
* Crizia (Buenos Aires) NOVEDAD 2025
* Don Julio (Buenos Aires)
* Trescha (Buenos Aires)
* Riccitelli Bistró (Mendoza) NOVEDAD 2025
* Zonda Cocina de Paisaje (Mendoza)
Argentina, con 47 millones de habitantes, destaca por la calidad y prestigio de su cocina. Con 10 restaurantes premiados con estrellas Michelin, principalmente en Buenos Aires y Mendoza, el país ofrece un viaje gastronómico que fusiona la tradición europea con ingredientes autóctonos, además, sus cortes de carne excepcionales y vinos de alta gama han conquistado los paladares más exigentes.
LE PUEDE INTERESAR
Iwao Komiyama: “Soy muy argentino para vivir y muy japonés para trabajar”
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas pizzerías a la vista: siete versiones de lo infalible
México, con una población estimada en 131 millones, deslumbra no solo por sus playas y riquezas arqueológicas, sino también por su gastronomía reconocida globalmente. Este país alberga 18 restaurantes galardonados con estrellas Michelin, reflejo de una tradición culinaria que combina sabores ancestrales con propuestas contemporáneas y sofisticadas.
En cuanto a Brasil, con 216 millones de habitantes, su escena gastronómica cuenta con 21 restaurantes distinguidos con estrellas Michelin, especialmente en São Paulo y Río de Janeiro. Estos celebran una fusión única de sabores indígenas, africanos y europeos, ofreciendo una experiencia culinaria rica y diversa.
En relación a estos números, el posicionamiento de Argentina se ve destacado, ya que Brasil y México la superan ampliamente en cantidad de habitantes, convirtiendo a nuestro país en un referente gastronómico destacado en América Latina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí